Herrera Sánchez, José Luis

Análisis de la legalidad del impuesto de industria y comercio en el municipio de la Plata - Huila / José Luis Herrera Sánchez, Abdwar Hernán Ortiz Damián, Néstor Julián Trujillo Pizo, Luis Hernando Quitiaquez Pastaz - 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2017.

Antecedentes -- Objetivo -- Justificación -- Marco de referencia -- Diseño de la investigación -- Recolección de datos, normatividad actual sobre el impuesto de industria y comercio en la Plata, bases legales del impuesto de Industria y Comercio, tarifas actuales del impuesto de Industria y Comercio -- Análisis de los datos -- Datos recolectados para el modelo de análisis, vacíos legales de las normas actuales sobre el impuesto de Industria y Comercio, cobro mínimo del impuesto de Industria y Comercio, territorialidad del Impuesto de Industria y Comercio -- Análisis de los datos, análisis de las normas actuales, cobro mínimo del impuesto de Industria y Comercio, actividades ocasionales del Impuesto de Industria y Comercio -- Efectos de la no aplicación de la Ley 1819 de 2016 en el Estatuto Tributario del Municipio de la Plata Huila, análisis de los datos suministrados por la Cámara de Comercio del Municipio de la Plata Huila, análisis de los datos suministrados por la secretaria de Hacienda de la Alcaldía de la Plata – Huila -- Análisis de los datos suministrados por la secretaria de Hacienda de la Alcaldía de la Plata Huila.



"En nuestra investigación encontramos que el gobierno nacional realiza esfuerzos por fortalecer y actualizar la estructura legal del impuesto de industria y comercio por tanto mediante la Ley 1819 de 2017 en su capítulo II establece la descripción de la base gravable del impuesto en su artículo 342 mediante la cual se incluyen los rendimientos financieros y comisiones, a lo cual las entidades territoriales deben preparar sus procesos de fiscalización para que este nuevo componente de la base gravable no sea objeto de evasión.

Se realizó consulta y análisis sobre un importante tema de actualización de la reforma tributaria Ley 1819 contenida en su artículo 343 que tiende aclarar el concepto de la interpretación de la territorialidad del Impuesto de Industria y Comercio sobre la cual encontramos inconvenientes operativos para determinar el lugar donde se pacta el precio de la cosa vendida para el caso de las actividades comerciales en las empresas que no cuentan con establecimiento de comercio abierto en el municipio de La Plata pero manejan vendedores que viajan a realizar las ventas en algunos casos con precios mediante catalogo caso en el cual se establece que la territorialidad pertenecería donde tiene el establecimiento abierto al comercio y en el caso en el cual el precio se convengan en el municipio de La Plata la territorialidad se debe demostrar con la generación de la factura expedida en La Plata Huila.

Se estableció que el estatuto tributario del municipio de La Plata Huila requiere una actualización para cumplir con la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, mediante entrevista con el secretario de hacienda del municipio de La Plata dicho secretario declaro que se están realizando los esfuerzos para presentar proyecto de actualización ante el concejo municipal para el primer trimestre de 2018."






Impuesto--Industria y Comercio--La Plata Huila
Reforma Tributaria --Comercio

Th EGT 0070/ / H565a

Powered by Koha