Aponte Pino, Ramiro

La objeción de conciencia del juez en el estado aconfesional colombiano / Ramiro Aponte Pino. - 1 Disco compacto (CD-ROM) sin ilustraciones; 12 cm.

Tesis (Magíster en Derecho Público) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maestría en Derecho Público. 2017.

Una visión general de la objeción de conciencia, aproximación conceptual, elementos estructurales, clases, expresiones de la objeción de conciencia, naturaleza jurídica de la objeción de conciencia, libertad ideológica o de pensamiento, la objeción de conciencia: un ejercicio limitado de la libertad ideológica, objeción de conciencia y desobediencia civil, límites de la objeción de conciencia, la objeción de conciencia en el derecho internacional de los derechos humanos, en el sistema universal, interamericano y europeo de derechos humanos -- La objeción de conciencia del juez en el estado social de derecho, ¿ debe ser el juez la voz ciega de la ley, o puede objetar su cumplimiento?, un juez sometido incondicionalmente al imperio de la ley, ¿es admisible la objeción del juez?, Algunos ejemplos del juez objetor en el derecho comparado -- La objeción de conciencia del juez en Colombia, la prestación del servicio militar obligatorio, aborto y objeción de conciencia, ¿Quiénes están legitimados para esgrimir la objeción de conciencia?, matrimonio igualitario y objeción de conciencia, nuestra opinión, el juez si es titular del derecho fundamental a la objeción de conciencia, alternativa de solución -- Conclusiones.



"Los regímenes democráticos anhelan que sus miembros se sometan de manera espontánea y pacífica a las normas emanadas de los órganos del poder, aspirando que sus decisiones gocen de validez y de eficacia; pero merced a la diversidad ideológica, al marcado pluralismo religioso y a la copiosa gama de vertientes filosóficas o políticas que tienen asiento en las sociedades modernas; no es inusual que las reglas emanadas legítimamente de la soberanía del Estado entren en conflicto con las convicciones de un individuo en o de una colectividad en particular, y amparándose en ellas, se nieguen a obedecer un mandato superior.

Descendiendo a la praxis judicial, tampoco es descartable que un juez de la República deba aplicar una norma que regula un tema altamente sensible (vg. autorizar un aborto, una eutanasia o celebrar un matrimonio entre personas del mismo sexo) y en razón a que dicho precepto pugna con sus arraigadas y fundadas creencias, se sienta impedido para asumir el conocimiento del asunto".



Juez--Estado confesional--Colombiano

Th MDP 011/ / A644l

Powered by Koha