Chávez Perdomo, Cynthia Pamela

Producto educomunicativo en búsqueda de la cultura ciudadana del joven peatón frente a la seguridad vial en la ciudad de Neiva / Cynthia Pamela Chávez Perdomo, Mónica Alejandra Serrano Losada. - 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017.

Marco teórico, comunicación, estrategia, comunicación estratégica, seguridad vial, señales de tránsito, peatón, comportamiento seguro -- Metodología, enfoque metodológico -- Resultados, entrevista colectiva, documentación, evidencia audiovisual, observaciones -- Impacto -- Conclusiones.




"El presente producto tiene como temática central un Producto Edu-Comunicativo en Búsqueda de la Cultura Ciudadana del Joven Peatón Frente a la Seguridad Vial en la Ciudad de Neiva; y se realizó con el objetivo de motivar e incentivar al peatón entre los 18 y 24 años por medio de un producto Edu-Comunicativo para promover la seguridad vial de la ciudad de Neiva. Por esta razón el tema y el trabajo se delimito a la ciudad de Neiva para que la seguridad vial incremente su importancia y sea acogida favorable con las instituciones estatales como la Alcaldía de Neiva, la Secretaría de Movilidad vial y otras entidades e incluso las instituciones educativas. Se utilizó las redes sociales porque a través de las nuevas tecnologías se logra informar gratuitamente, también educar dando así un buen uso a las TICS; y con el uso de las redes público reacciono de manera positiva, siendo entonces la internet una básica herramienta influyendo de manera directa con los perfiles creados referentes al tema de Cultura Ciudadana y Seguridad Vial.
Cabe resaltar que uno de os factores para llevar acabo este producto son la estadísticas reportadas por la secretaria de movilidad de Neiva, las cifras de accidentalidad del Ministerio de Transporte a nivel nacional y las de las OMS a nivel mundial, cifras con las que se demuestra y concluye que la falta de seguridad vial y las consecuencias que deja son una problemática de salud púbica a nivel local, nacional y mundial.
Para lograr la realización del producto y saber las temáticas para abordar en los videos se recolecto información por medio de diferentes técnicas como la documentación, la entrevista colectiva, la evidencia audiovisual y la observación participante a la población seleccionada. Con esta información se elaboró el producto comunicativo con el que se

Desarrolló una campaña educativa audiovisual que responde a la necesidad de generar iniciativa en los y las jóvenes a mejorar su rol como peatón joven.
Esta campaña audiovisual se realizó en las calles de mayor flujo peatonal de la ciudad Neiva, con la participación de los mismos opitas, en zonas donde la mayoría de los neivanos transitan a diario, cra7, cra2, calle21 y Av26 entre otras. Esta estrategia comunicativa contiene 8 vídeos clips ligados al tema de educación vial, en los cuales se comparten distintos aspectos, favoreciendo en la actitud que debe adquirir cualquier persona que transite a pie por la calle, adoptando un comportamiento seguro".





Comunicación --Campaña audiovisual
Audiovisual--seguridad vial--Cultura ciudadana

Th CSP 131/ / C564p

Powered by Koha