Collazos Muñoz, Sandra Mileth

Sistematización y análisis del cubrimiento de desastres naturales en la prensa local escrita entre los años 2000 y 2010 / Sandra Mileth Collazos Muñoz, Madoly Rúa Valderrama, Christián Mauricio Valencia. - 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografias, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2016.

Introducción e información general, antecedentes y referente teórico, importancia y aplicabilidad del estudio, metodología, resultados y discusión, aspectos formales de la noticia, aspectos estructurales de la noticia -- Propuesta comunicativa.




"El siguiente trabajo de investigación analiza mediante un enfoque cuantitativo la manera como los medios de comunicación de prensa escrita con mayor trayectoria en la ciudad de Neiva, Diario La Nación y Diario del Huila, llevan a cabo el cubrimiento de eventos relacionados con desastres.

Esta investigación se delimitó en un período que abarca la década de 2000 a 2010 y se basó en la aplicación de una matriz que permite analizar de manera particular y general aspectos formales y estructurales de la noticia, los cuales se presentan en tablas estadísticas que se complementan con una radiografía de cada variable estudiada.

Como aporte importante, se encuentra la guía pedagógica dirigida a medios de comunicación, periodistas y estudiantes, que a partir de recomendaciones teóricas y prácticas basadas en los resultados del análisis y el aporte de expertos en el tema, pretende contribuir a la gestión social del riesgo desde el campo de la comunicación en las fases de prevención, cubrimiento y seguimiento".



Medios de Comunicación--Diario La Nación, Diario del Huila
Noticias--Desastre natural --2000 - 2010--Prensa

Th CSP 0114/ / C697s

Powered by Koha