Jaramillo Neira, Viviana Patricia

Propuesta curricular de la "Especialización en gerencia de hidrocarburos" para el programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana / Viviana Patricia Jaramillo Neira, Oscar Lorenzo Bolaños Muñoz - 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Elementos que identifican una asignatura o actividad academica, tipología de la asignatura y las actividades académicas, asignaturas, electivas y legibles, otras características de una asignatura o actividad académica, actividades académicas en posgrado, calculo de numero de créditos para una asignatura -- Conceptualizacion de un proyecto educativo, reserva histórica del programa de ingeniería de petróleos, asignatura y elementos que la caracterizan -- Concepción de la especialización en gerencia de hidrocarburos para la Universidad Surcolombiana facultad de Ingeniería, generalidades, objetivo de la especialización en gerencia de hidrocarburos, perfil del aspirante, competencias principales, mercado laboral, escenario de actuación, plan de estudio, malla curricular, perfil profesional de los docentes por líneas curriculares, duración del régimen de estudio, perfil del egresado, infraestructura, laboratorio y movilidad, ficha técnica -- Estudio de inversión, predio del proyecto, clases de inversión del proyecto, financiación, ingresos, costos -- Conclusiones.



"La Universidad Surcolombiana de Neiva, especialmente la Facultad de Ingeniería consiente de la importancia de brindar una formación integral exequible a poblaciones de toda clase social, teniendo en cuanta el marco legal vigente, ha de formular una propuesta curricular para implementar la Especialización en Gerencia de Hidrocarburos, pretendiendo aportar a la comunidad educativa las oportunidades de una formación profesional con el fin de que sus egresados sean competitivos en el mundo empresarial, el cual reclama la presencia de Especialistas en un área determinada, calificada y competente; además de brindarle a los educando elementos legales, pedagógicos, conceptuales, técnicos y tecnológicos que les permitan ser agentes de cambio y puedan llegar a ser partícipes en la solución de los problemas que enfrentan su comunidad.

Debido a la carencia de una Especialización en la Facultad de Ingeniería de Petróleos, se
ha pensado en implementar y formar especialistas en gestión de hidrocarburos que lideren este sector en el país, con criterios de productividad y responsabilidad social en negocios de exploración, transporte, refinación y comercialización de hidrocarburos".




Ingeniería de Petróleos--Planes de estudio
Planificación Curricular--Especialización en Gerencia de Hidrocarburos

IP 0430 / J371p / J371p

Powered by Koha