Molina Landínez, Juan Luis

Metodología para la selección de pozos potencialmente candidatos a refracturamiento en la gerencia de desarrollo y producción Huila - Tolima / Juan Luis Molina Landínez. - 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros ; 12 cm.

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Fracturamiento y refracturamiento como técnicas de estimulación, refracturamiento, revisión bibliográficas de las técnicas de selección de pozos candidatos a refractura -- Metodología de trabajo, revisión de software, procedimiento de construcción de la metodología para la selección de pozos a refracturamiento -- Metodología para la selección de pozos candidatos a refracturar, fase 1,2,3, caudal incremental estimado por la refractura, evaluación económica -- Conclusiones.




"El presente trabajo comprende el desarrollo de una metodología práctica para una óptima selección de pozos candidatos a refracturamiento hidráulico en la Gerencia de Operaciones Huila (GDH). Este proceso de selección de candidatos es uno de los primeros requerimientos para llevar a cabo un tratamiento exitoso de re-estimulación, en el que también intervienen otros factores como el diseño del fracturamiento y la ejecución en campo.
La metodología de selección consta de tres fases o etapas. La primera fase separa los pozos según la eficiencia de fractura inicial, los de alta eficiencia van directamente a la fase 3 y los de baja eficiencia van a la fase 2. En la fase 2, se evalúan los pozos para definir cuáles tienen potencial de refractura, los cuales pasan a la fase 3. Finalmente, en la fase 3 se realiza el ranking de los mejores pozos a refracturamiento. Los ponderados de cada pozo, que determinan la clasificación de los pozos en cada etapa, se determinan con el porcentaje del parámetro evaluado con respecto al mejor valor de la lista en la matriz de selección.
Se aplicó la metodología a los 15 pozos fracturados del campo San Francisco, de los cuales 8 pozos se presentan como los mejores candidatos a refractura según el ranking final, los cuales fueron evaluados económicamente usando el caudal incremental de petróleo obtenido del análisis nodal realizado a los pozos. Para la muestra evaluada, los mejores pozos candidatos son en su mayoría los mejores pozos del campo".




Ingeniería de Petróleos --Metodología - Selección Pozos
Campos Petrolíferos --Técnicas de estimulación--Campo San Francisco

IP 0424 / M722m / M722m

Powered by Koha