Manrique Cortés, Christián Andrés

Evaluación del proceso de clasificación por tamaño y color de café (coffee arabica L) en la planta trilladora de las cooperativas del Huila Cafetrilla Christian Andrés Manrique Cortés. - 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2016.

Origen del café, generalidades del café, cultivo, post cosecha y beneficio del café, secado, calidad del café, proceso de trilla, máquina escogedora por color -- Metodología, localización del área de estudio, caracterización de los granos de café presentes en el proceso de trilla, determinación del porcentaje de granos de café, con base en el peso retenido sobre la malla 18 hasta la malla 12, determinación de porcentaje de las pasillas y numero de faltas retenidas desde la mala No. 18 hasta la malla No. 12 y fondo, determinación de numero de faltas retiradas por la meda disimétrica y la escogedora electrónica por tamaño, evaluación de las pasillas retiradas de la escogedora electrónica por color, mediante coordenadas Cie Lab, y curva típica de grano excelso utilizando espectro FTIR -- Resultados, caracterización de los granos de café presentes en el proceso de trilla, determinación de porcentaje de grados de café de producción, con base en el peso retenido sobre la malla 18 hasta la malla 12.

"El departamento del Huila cerró el año 2014 con 154.606 hectáreas cultivadas con café, que es el sustento de innumerables familias las cuales con esfuerzo y dedicación hacen de este grano un producto de exportación con atributos y cualidades en taza inigualables. Dada la importancia del café para el departamento, se identificaron las cantidades de pasilla existentes en diferentes muestras de 500 gr en la salida de cada uno de los procesos de beneficio, aplicando 30 repeticiones, según el sistema de análisis tipo exportación establecido por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, evaluando el comportamiento de la pasilla a través de cada uno de los procesos de beneficio, y adicionalmente se realiza la caracterización de color para el café excelso y las pasillas dando como resultado coordenadas de color Cielab".

Th IA 0213 / M285e

Powered by Koha