Murcia Sánchez, Felix Hernando

Infecciones oportunistas en individuos vih positivo Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 2007-2012 / Felix Hernando Murcia Sanchez Stefany Agudelo González ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Diego Fernando Salinas Cortes, Johanna Osorio Pinzón - 112 Páginas Figuras, Tablas, Gráficas ;

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Hipotesis -- Hipotesis general -- Operacionalizacion de variables -- Diseño metodologico -- Tipo de estudio -- Poblacion y muesta -- Criterios de exclusion -- Tecnicas Y procedimientos para la recoleccion de datos -- Fuentes de información -- Instrumento de recoleccion de datos -- Plan de tabulacion y analisis de datos -- Cronograma, presupuesto y recursos -- Consideraciones éticas -- Analisis de resultados -- Variables sociodemográficas -- Antecedentes según años de diagnóstico -- Del Vih-Sida -- Determinantes clinicas -- Paraclínicos al ingreso --- Paraclínicos específicos para Vih -- Microorganismos oportunistas -- Manejo terapeutico -- Frecuencia de formulación -- Medicamentos más utilizados -- Terapia targa -- Diagnósticos -- Diagnósticos de ingreso -- Diagnósticos de egreso -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografia -- Anexos."

En el mundo la incidencia del virus de inmunodeficiencia humana/Síndrome de inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA ha venido disminuyendo dramáticamente en los últimos 10 años. En 2010 un estimado de 2.7 millones de personas se infectaron, un 15% menos en comparación con 2001, contribuyendo a un total de 34 millones de personas viviendo con VIH en 2010. Al final del mismo año mas de 6.6 millones de personas estaban recibiendo terapia antirretroviral altamente efectiva (TARGA) en países de medianos y bajos ingresos, desafortunadamente 1.8 millones de personas fallecieron por causas relacionadas con SIDA en 20101 .En Colombia durante el periodo 1983 a 2007 se diagnosticaron cerca de 57.500 personas con VIH, 24.000 de estos han fallecido, siendo la prevalencia estimada para personas entre 15 y 49 años del 0.7%, es decir cerca de 171.500 casos. Durante el 2010 se estima que 29803 personas recibieron terapia TARGA de los cuales 75% fueron hombres, 25% mujeres, 94% adultos y 6% niños"


Pacientes con vih
Tuberculosis pulmonar
Toxoplasma gondii.

8353010423

Powered by Koha