Cifuentes Correa, Mayer Jael

Identificación de los criterios utilizados para el cálculo del impuesto al valor agregado - Iva - en el sector de la construcción del municipio de Neiva, vigencia 201-2015 Mayer Jael Cifuentes Correa, Diana Irley Polanía Vanegas, Lina María Salas, Mélida Cerquera Polo. - 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.

Tesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2016.

"El presente trabajo de investigación consiste en conocer los criterios que utilizan las Empresas dedicadas a la construcción de obra civil en la liquidación del Iva sobre el A.I.U. de tal manera que de acuerdo a los contratos de obra, a la legislación colombiana y otros factores asociados al tema, se lograra obtener los resultados esperados. El trabajo de investigación se realizó con base en el estudio de algunas empresas del sector ubicadas en la ciudad de Neiva de las cuales se obtuvo información de diferentes fuentes, tales como Contratos de obra, listados de información financiera, declaraciones tributarias de Iva, entrevistas y observaciones durante los periodos 2014 y 2015. En el sector de la Construcción no existe un criterio específico utilizado en valores absolutos ni porcentuales. Tienen unos márgenes sobre los cuales se liquida el Iva, teniendo en cuenta factores como la normatividad vigente para el sector, el tipo de contrato, el lugar donde se ejecuta la obra, los riesgos, además de tomar un mínimo básico para el pago del Iva sobre la utilidad. Es de anotar, que en estas condiciones no se otorga derecho a descontar valor alguno sobre las compras o gastos que tengan que ver con el costo de la obra a ejecutar".

Th EGT 0047 / C569i

Powered by Koha