Cifuentes Plazas, Alex Camilo

Estrategias y programas de marketing para un negocio callejero de comidas rápidas en la ciudad de Neiva Alex Camilo Cifuentes Plazas, Ramiro Fuentes Olarte. - 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, tablas o cuadros 12 cm.

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015.

Marketing, estrategias de marketing, posicionamiento estratégico de la competencia y de la empresa, tipos de estrategias (citadas por paramo y Ramírez) – Marketing relacional, beneficios buscados por los clientes, valores percibidos por los clientes y una propuesta de medición, pilares del marketing relacional, gestión de clientes, gestión de empleados, gestión de expectativas, calidad del servicio y una propuesta de medición, programas de marketing, producto, precio, canales de distribución, comunicaciones, metodología, diagnóstico de la demanda y oferta, análisis competencia negocios callejeros – Comidas Rápidas, Santi, Choripincho, Patacones y algo más, La Quinta, Todo al Carbón, Cocheros, producto y precio, distribución, comunicación.

"Las comidas rápidas callejeras cargan a cuestas dos grandes debilidades, las cuales se enmarcan dentro de la invasión del espacio público junto con una percepción deficiente calidad e higiene. Dichos aspectos son los que se han trabajado de manera primordial en este trabajo, en aras de cambiar esa percepción mediante un carro funcional e innovador denominado “La Carreta Burguer”, con unos excelentes acabados en su estructura física con fibra importada, una iluminación llamativa, una estufa de alto rendimiento en acero inoxidable de la mejor calidad, insumos industriales de gran aceptación, portafolio tipo franquicia, personal uniformado y capacitado en buenas prácticas de manufactura y servicio al cliente y empaques con marca propia en su publicidad. Los puntos de venta estarán ubicados en lugares anidados que no interfieren con el espacio público. Con las debilidades mencionadas ya mitigadas, el objetivo principal del trabajo se enfocó en identificar la estrategia y programas de marketing para este formato callejero de comidas rápidas. El trabajo se ha dividido en cuatro partes, presentando en la primera parte los antecedentes, el planteamiento del problema de investigación, los objetivos y el marco teórico a través de la consulta de investigaciones previas o libros sobre el tema de investigación, en segundo lugar tenemos el diseño metodológico y el enfoque investigativo, en la tercera parte los resultados y análisis en concordancia con los objetivos específicos y en la cuarta parte y final tenemos las conclusiones y recomendaciones con base en el objetivo general, así como las respectivas referencias bibliográficas".

Th EAG 0080 / C569e

Powered by Koha