Quevedo Salas, Hugo Fernando

Diseño e implementación de un sistema cliente - servidor "Cloud Computing," para el control, validación y reportes de rips en la Secretaría de Salud departamental del Huila Hugo Fernando Quevedo Salas. - 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros 12 cm.

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015.

Open Source, lenguaje de programación, php, html5, css, javascript, jquery,Ajax, entornos de desarrollo para el sistema, netbeans, dreamweaver, photoshop, creación de la base de datos, xampp – Arquitectura cliente – servidor, could computign , que es cloud computign? (Cloud computing:nueva era de desarrollo) – Análisis y requerimiento, propósito, ámbito del sistema, definiciones, acrónimos y abreviaturas, referencias, visión general del documento, descripción general, perspectiva del producto, funciones del producto, características de los usuarios, restricciones, suposiciones y dependencia, requisitos futuros, requisitos específicos, interfaces externas, interfaces del usuario, interfaces del software, funciones, requisitos de rendimiento, atributos del sistema, otros requisitos – Diseño del sistema Rips, diagrama de casos de usos, argouml, diagramas de casos de usos validador rips web para la secretaria de salud departamental del Huila, actores del sistema validador rips web.

"El registro individual de prestadores de servicio de salud -- RIPS, “es el conjunto de datos mínimos y básicos que el sistema general de seguridad social en salud que se requieren para los procesos de dirección, regulación y control de usuarios; cuya estructura y características se han unificado y estandarizado para todas las entidades integradas en área dirigida a una población específica”. , (Ministerio de Salud, Colombia 2000). Estos datos identifican las actividades que realizan las IPS o profesionales independientes, convirtiéndose así en una de las fuentes principales que aporta información relacionada con oferta y demanda de los servicios en los departamentos y municipios como lo soporta la resolución 3374 de 2000. El sistema cliente-servidor, permite el control, validación y reporte de RIPS, todo esto a través de una plataforma web, donde los usuarios admitidos por el administrador del sistema; son los encargados de la selección, cargue y validación de RIPS (archivos texto “.TXT”). Estos registros son comparados en estructura y calidad según la resolución mencionada anteriormente, al cumplir con los estándares de validación, son enviados a la base de datos del validador; si no cumple con las reglas exigidas por los RIPS el sistema no habilita su opción de envío, visualizando los errores para sus respectivas correcciones. El administrador del sistema cumple tres funciones específicas: aprobación de los nuevos usuarios al sistema, generación de reportes, y creación de un nuevo administrador en caso de cambio de usuario, permitiendo mejoras en calidad, estructura y la unificación de los datos de información".

Th IE 0255 / Q58d

Powered by Koha