Sadler, Thomas W.

Langman Embriología Médica T.W. Sadler ; revisión científica Norberto López Serna, Mónica Aburto, Angélica Arce ; traducción José C. Pecina - Trece edición. - xiii, 408 páginas Figuras, ilustraciones a color, tablas 25 x 18 cm.

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general circulación y prestamo, Biblioteca Facultad de Salud.

Incluye glosario e índice alfabético de materias.

Parte 1. Embriología general -- Capitulo 1. Introducción a la regulación y señalización molecular -- Transcripción de los genes -- Otros reguladores de la expresión de los genes -- Inducción y formación de los órganos -- Señalización celular -- Principales vías de señalización en el desarrollo -- Resumen -- Capítulo 2. Gametrogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos -- Células germinales primordiales -- Teoría cromosómica de la herencia -- Cambios morfológicos durante la maduración de los gametos -- Resumen -- Capítulo 3. Primera semana del desarrollo: de la ovulación a la implantación -- Ciclo ovárico -- Fecundación -- Segmentación -- Formación del blastocito -- El útero en el momento de la implantación -- Capítulo 4. Segunda semana del desarrollo: disco germinativo bilaminar -- Día 8 -- Día 9 -- Días 11 y 12 -- Día 13 -- Resumen -- Capítulo 5. Tercera semana del desarrollo: disco germinativo trilaminar -- Gastrulación: formación del mesodermo y del endodermo embrionarios -- Formación de la notocorda -- Establecimiento de los ejes corporales -- Establecimiento del mapa de destinos celulares durante la gastrulación -- Crecimiento del disco embrionario -- Continuación del desarrollo del trofoblasto -- Resumen -- Capítulo 6. De la tercera a la octava semanas: el periodo embrionario -- Derivados de la capa germinal ectodérmica -- Derivados de la capa germinal mesodérmica -- Derivados de la capa germinal endodérmica -- Modelación del eje anteroposterior: regulación por genes de la homeosecuencia -- Aspecto externo durante el segundo mes -- Resumen -- Capítulo 7. El tubo intestinal y las cavidades corporales -- Un tubo sobre otro tubo -- Formación de la cavidad corporal -- Membranas serosas -- Diafragma y cavidad torácica -- Formación del diafragma -- Resumen -- Capítulo 8. Del tercer mes al nacimiento: el feto y la placenta -- Desarrollo del feto -- Membranas fetales y placenta -- Corion frondoso y decidua basal -- Estructura de la placenta -- Amnios y cordón umbilical -- Cambios de la placenta al final del embarazo -- Líquido amniótico -- Membranas fetales en los gemelos -- Parto [nacimiento] -- Resumen -- Capítulo 9. Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal -- Anomalías congénitas -- Diagnóstico prenatal -- Tratamiento fetal -- Resumen -- Parte 2. -- Embriología orientada a sistemas -- Capítulo 10. Esqueleto axial -- Cráneo -- Vértebras y columna vertebral -- Costillas y esternón -- Resumen -- Capítulo 11. Sistema muscular -- Musculatura estriada -- Inervación de los músculos esqueléticos axiales -- Músculo esquelético y tendones -- Regulación molecular del desarrollo de los músculos -- Patrón muscular -- Musculatura de la cabeza -- Musculatura de las extremidades -- Músculo cardiaco -- Músculo liso -- Resumen -- Capítulo 12. Extremidades -- Crecimiento y desarrollo de las extremidades -- Musculatura de las extremidades -- Resumen -- Capítulo 13. Sistema cardiovascular -- Establecimiento y estructuración del campo cardiogénico primario -- Formación y posesión del tubo cardiaco -- Formación del asa cardiaca -- Regulación molecular del desarrollo cardiaco -- Desarrollo del seno venoso -- Formación de los tabiques del corazón -- Formación del sistema conductor del corazón -- Desarrollo vascular -- La circulación antes y después del nacimiento -- Resumen -- Capítulo 14. Sistema respiratorio -- Formación de las yemas pulmonares -- Laringe -- Tráquea, bronquios y pulmones -- Maduración de los pulmones -- Resumen -- Capítulo 15. Aparato digestivo -- Divisiones del tubo intestinal -- Regulación molecular del desarrollo del tubo intestinal -- Mesenterios -- Intestino anterior -- Regulación molecular de la inducción hepática -- Páncreas -- Intestino medio -- Intestino posterior -- Resumen -- Capítulo 16. Sistema urogenital -- Sistema urinario -- Sistema genital -- Resumen -- Capítulo 17. Cabeza y cuello -- Arcos faríngeos -- Bolsas faríngeas -- Hendiduras faríngeas -- Regulación molecular del desarrollo facial -- Lengua -- Glándula tiroidea -- Cara -- Segmento intermaxilar -- Paladar secundario -- Fosas nasales -- Dientes -- Regulación molecular del desarrollo dental -- Resumen -- Capítulo 18. Sistema nervioso central -- Médula espinal -- Encéfalo -- Regulación molecular del desarrollo cerebral -- Nervios craneales -- Sistema nervioso autónomo -- Resumen -- Capítulo 19. Oído -- Oído interno -- Oído medio -- Oído externo -- Audición -- Resumen -- Capítulo 20. Ojo -- Copa óptica y vesícula del cristalino -- Retina, iris y cuerpo ciliar -- Cristalino -- Coroides, esclerótica y córnea -- Cuerpo vítreo -- Nervio óptico -- Regulación molecular del desarrollo del ojo Resumen -- Capítulo 21. Sistema tegumentario -- Piel -- Pelo -- Uñas de los dedos de las manos y de los pies -- Glándulas sudoríparas -- Glándulas mamarias -- Resumen -- Parte 3. Apéndice -- Respuestas a los problemas -- Créditos de las figuras -- Glosario -- Índice alfabético de materias.

Desde sus primeras ediciones, Embriología médica de Langman se ha convertido en un referente clásico para el aprendizaje y la enseñanza del desarrollo embrionario humano. Su contenido se ha distinguido por ofrecer un texto sucinto que incorpora ideas y conceptos fundamentales y se acompaña por excelentes diagramas e ilustraciones con amplia relevancia clínica. La decimotercera edición conserva las características que le han distinguido: resúmenes concisos al inicio de cada capítulo, autoevaluación, recuadros de correlación clínica y un estilo de escritura claro y preciso.



978 84 16353 48 4


Fisiología del feto
Fisiologia del embrion
Fisiologia humana
Reproduccion humana
Embriologia humana
Anormalidades humanas
Desarrollo Fetal
Sistema nervioso central

612.64 / S126e-13

Powered by Koha