El ingeniero colombiano del año 2020. Retos para su formación Foros preparatorios - XXVI Reunión Nacional por Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI - 294 páginas Diagramas, gráficas, tablas 24 cm.

Capítulo 1. Foros preparatorios de la reunión nacional -- Conferencia. Perspectivas de las facultades de ingeniería hacia el futuro. Francisco G. Restrepo G. -- Conferencia. Estrategias curriculares para la formación del ingeniero en el año 2010. Vicente Albéniz -- Conferencia. Notas al margen para la agenda pedagógica en ingeniería. Julio César Cañón R. -- Conferencia. El sistema de educación formal colombiano. Ernesto Acosta - Conferencia. El perfil del ingeniero en el año 2020. Joaquín Oramas L. -- Capítulo 2. XXVI Reunión Nacional de Facultades de Ingeniería -- El sistema de educación superior dentro de la visión 2019. Javier Botero Álvarez -- La formación científica del ingeniero para el año 2020. Ricardo A. Smith Q. -- National Academy of Engineering Engineer of 2020 project. Jose B. Cruz -- Perspectivas sobre la educación en ingeniería para el año 2020. Alfredo Soeiro -- The Learning Factory la fábrica del aprendizaje activo en alianza con la industria. José L. Zayas-Castro -- La ética profesional en los programas curriculares de ingeniería. Hernando Monroy Valencia -- Ponencias orales y pósteres -- Panel internacional -- Mesas de trabajo -- Capítulo 3. Foro final.

9789586800549


Ingenieria--Enseñanza--Colombia--Congresos, conferencias
Ingenieria--Paneles de estudio--Colombia--Congresos, conferencias

620.07 / A185i

Powered by Koha