Fonseca Portilla, Galia Constanza

Manual de medicina de rehabilitación: calidad de vida más allá de la enfermedad / Galia Constanza Fonseca Portilla - Segunda edición. - xviii, 857 páginas ilustraciones, figuras, cuadros. 28 x 21 cm.

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general circulación y prestamo, Biblioteca Facultad de Salud.

Incluye índice analítico.

Sección 1: Generalidades del entorno de la medicina física y rehabilitación -- Enfermedad funcional y medicina física y rehabilitación -- Relación médico-paciente efectiva -- Rehabilitación y salud ocupacional -- Desgaste profesioinal (Burnout) en servidores de la salud -- Sección 2: Algunos fundamentos clínicos -- Neuroplasticidad y rehabilitación. Su valor en la práctica cotidiana -- Síndrome de motoneurona superior. Espasticidad -- Medidas del funcionamiento y la discapacidad -- Síndrome por desacondicionamiento -- La diversidad en la sexualiadad humana -- Tópicos en la prevención de la discapacidad en el adulto mayor -- Sección 3: Algunos fundamentos diagnósticos y terpéuticos -- Electrodiagnóstico y diagnóstico topográfico en las enfermedades neuromusculares -- Tecnología en rehabilitación -- Terapia acuática e hidroterapia -- Cirugía reconstructiva. Rehabilitación con bisturí -- Sección 4: Dolor -- Evaluación y tratamiento del dolor musculoesquelético común -- Síndrome del dolor miofacial -- Fibromialgia dolor sin deformidad -- Síndrome doloroso regional complejo. Distrofia simpática refleja -- Dolor lumbar -- Sección 5: Rehabilitación en enfermedades -- Rehabilitación cardiaca y sus programas -- Rehabilitación pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) -- Rehabilitación en diabetes mellitus -- Rehabilitación del paciente con enfermedad cerebrovascular y otros trastornos cerebrales -- Rehabilitación en VIH-sida -- L artritis reumatoide y su manejo integral -- Rehabilitación en artroplastias -- Osteoporosis -- Polineuropatías -- Sección 6: Rehabilitación en lesiones traumáticas -- Rehabilitación en trauma craneoencefálico -- Rehabilitación en lesiones raquimedulares -- Rehabilitación en secuelas de fracturas -- Rehabilitación en lesiones del nervio periférico -- Sección 7: RHB en el deporte -- Rehabilitación del síndrome de hombro doloroso en deportistas -- Luxación glenohumeral -- Luxación acromioclavicular -- Rehabilitación en lesiones meniscales -- Rehabilitación en lesiones de ligamento cruzado anterior -- Tendinopatía rotuliana -- Rehabilitación en el esguince agudo del tobillo del deportista -- Rehabilitación de la inestabilidad crónica del tobillo del deportista -- tendinopatía aquiliana -- Rehabilitación en la ruptura del tendón de Aquiles -- Sección 8: RHB infantil -- Evaluació del niño de 0 a 1 año y estimulación temprana -- Trastornos posturales en la infancia y adolescencia -- Parálisis cerebral infantil -- Enfermedades neuromusculares -- Sección 9: Terapeutica S complementarias y alternativas -- Osteopatía -- Acupuntura -- La ciencia de la sanación pránica -- Índice analítico.

Los profesionales de la salud han tomado conciencia del cambio de paradigma en el contexto de la medicina de la rehabilitación desde el enfoque de la recuperación de una función hacia el contexto de la funcionalidad y la discapacidad para producir una mejor calidad de vida en el paciente. Definitivamente esta es una obra imprescindible para los profesionales de la salud y un texto de consulta mejorado que se hace obligatorio para estudiantes de medicina y de carreras a fines que deseen tener conocimientos actualizados en medicina de rehabilitación y sus perspectivas. Entonces sea el lector bienvenido, no sólo a compartir los conocimientos de todos estos especialistas, tambieén a realizar un recorrido por latinoamerica y algunas de sus más prestigiosas instituciones de medicina de rehabilitación.

9789589446287 -- 978-958-9446-28-7


Discapacidad
Fisioterapia
Manual de rehabilitación
Medicina fisica
Rehabilitacion
Osteoporosis

617.03 / F733m-02

Powered by Koha