López Perdomo, Raúl

Diseño de un beneficiadero ecológico de café utilizando la guadua como material estructural destinado a pequeños y medianos caficultores Raúl López Perdomo, Aldemar Rodríguez Osorio. - 80 páginas ilustraciones, figuras, tablas.

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014

La producción del café en el departamento del Huila pasa por una etapa difícil, la puesta en marcha en proyectos que incidan económicamente en su bienestar se hace imperioso. La construcción de beneficiaderos de café con materiales convencionales genera una gran inversión inicial. Por lo tanto se pretende diseñar arquitectónica y estructuralmente la edificación de un beneficiadero utilizando la Guadua como material estructural para que disminuya los costos y genere confianza en los caficultores en la utilización de la Guadua. A partir de las recomendaciones de la Federación Nacional de Caficultores y CENICAFÉ en relación al volumen de café cosechado máximo por día en cosecha hasta fincas de 3 has, se calcularon los espacios para desarrollar los procesos de beneficio. Con el volumen traducido en carga y el área de trabajo se hicieron los cálculos estructurales, permitiendo demostrar el buen desempeño de la guadua. Por último se desarrolla el análisis de costos entre la Guadua y los materiales convencionales, demostrando una reducción de hasta 50% a favor de la Guadua. Los detalles constructivos nos arrojaron los planos y una cartilla didáctica para que el caficultor pueda guiarse en la construcción de los beneficiaderos utilizando la guadua y confiando en ella.


Ingenieria agricola
Cafe--Beneficiadero ecológico
Guadua--Uso estructural

Th IA 0166 / L864d

Powered by Koha