Chávez Rojas, Paola Andrea

Julián Polanía Pérez, una voz lírica desconocida en el Huila Paola Andrea Chávez Rojas, Yira Violeta Rojas Sánchez - 93 páginas ilustrado + Un Disco Compacto (CD-ROM)

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2013

Marco referencial -- Marco metodológico -- Instrumentos para la recolección de la información -- Cronograma -- Recursos -- Análisis de la información -- Análisis del poermario de Julián Polanía -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos

El principal objetivo de esta investigación, es hacer un estudio sobre la vida y obra de Julián Polanía Pérez, uno de los primeros poetas huilenses que irrumpió con la poesía modernista, haciendo parte del grupo Los Papelípolas1, y que junto con otras voces líricas del departamento del Huila han hecho historia y dado cuerpo a este género poético. Además, se investigará también el porqué del escaso conocimiento que tiene el pueblo del Huila de la obra de este gran poeta, que precisamente, se dio a conocer en este grupo literario, que publicó su primer cuadernillo en septiembre de 1958, como medio de difusión para dar a conocer el trabajo de cada uno de sus integrantes.




Humanidades y lengua castellana
Los papelípolas--Poesía huilense
Julián polanía pérez--Vida y obra

Th HLC 0077 / C512j

Powered by Koha