Cedeño Cárdenas , Daniela

Alteraciones neurocognitivas de pacientes con disfunción hipofisiaria secundaria a trauma craneoencefálico severo en un hospital de cuarto nivel / Daniela Cedeño Cárdenas[y tres más] - 66 páginas : figuras , tablas ; 13x13cm.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2022

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Antecedentes -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Hipofisis -- Hormonas Hipofisiarias -- Control Hipotalámico en la secrección hipofisiaria -- Funciones fisiológicas de la hormona de crecimiento -- Hormonas metabólicas tiroideas -- Hormonas corticosuprarrenales -- Trauma craneocefálico -- Clasificación del trauma craneocefálico -- Fisiopatogía del trauma craneocefálico -- Manifestaciones clínicas -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Pronóstico -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar de estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Estrategias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Instrumentos para la recolección de información -- Prueba piloto -- Plan de procesamiento de datos -- Plan de análisis de los resultados -- Fuentes de información -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.



Objetivo: Determinar las alteraciones neurocognitivas de los pacientes con desórdenes hipofisiarios secundarios a trauma craneoencefálico severo atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo comprendido entre el 1 de febrero del 2015 y el 31 de diciembre de 2018.

Materiales y métodos: Estudio de reporte de casos. Se incluyeron los pacientes con trauma craneoencefálico severo atendidos en la unidad de cuidados intensivos del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo entre febrero del 2015 y diciembre del 2018, a quienes se citó para valoración psicológica y evaluación cognitiva de Montreal (MOCA) para la detección de trastornos neurocognitivos. Además, se obtuvo información de las historias clínicas electrónicas disponibles en el sistema de información del hospital. Los datos fueron tabulados y sometidos a análisis descriptivo.

Resultados: Se evaluaron 6 pacientes, de los cuales 5 presentaron alteraciones neurocognitivas principalmente las relacionadas con memoria y aprendizaje, inteligencia emocional y personalidad, seguido de funciones ejecutivas.




Trauma Craneoencefálico
Hipopituitarismo
déficit cognitivo
Alteraciones neuropsicológicas

Th MD 8353010568 / C389a

Powered by Koha