Chavarro Camayo , Andrés Leonardo

Niveles de BURNOUT en profesionales y auxiliares de enfermería en una E.S.E de III y IV nivel de atención en Neiva Huila durante el 2018-2. / Andrés Leonardo Chavarro Camayo[y cuatro más] - 62 páginas : tablas ; 12x12

Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019

Introducción -- Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variable -- Diseño Metodológico -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas --

Las trasformaciones originadas por el proceso de globalización han incurrido en el origen de nuevos factores de riesgo entre ellos se encuentran el psicosocial, siendo el síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) el más representativo. Burnout es definido como una respuesta al estrés crónico en el área laboral, con consecuencias negativas a nivel individual y organizacional. La prevalencia del fenómeno ha sido ampliamente estudiada y sus consecuencias son directas que generan un impacto en la calidad del cuidado que brindan los profesionales y auxiliares de Enfermería. Uno de los entornos laborales en donde se ha establecido la presencia del síndrome son las unidades en donde hay mayor demanda de cuidados por parte del personal y entre ellas se encuentra las Unidades de cuidado Intensivo Adultos.(1)
Se encuentra que la prevalencia del síndrome es de 8,1%. Teniendo en cuenta la presencia de este como niveles medios - altos en las primeras dos subescalas y analizando la tercera como la capacidad de realización personal individual, de este el 66,6% con una realización personal en el nivel medio lo que aumenta el riesgo de continuar desarrollando dicho síndrome, y el 33,3% con una realización personal en el nivel alto, lo que le permitirá disminuir el riesgo de continuar con este.


Síndrome de Burnout.
Unidad de Cuidados Intensivos
Estrés Crónico

Th E 8353020287 / C512n

Powered by Koha