Calderón Castro, José Holman

Lesiones por onda expansiva desenlace del diagnóstico tardío e impacto en el manejo oportuno en un hospital académico Nivel III- IV de atención José Holman Calderón Castro - 60 páginas : gráficas , imagenes , tablas ; 12x12cm.

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General 2016

Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Marco Teórico -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.


Introducción y objetivos. Las lesiones por onda expansiva se asocian generalmente con la guerra y ahora con ataques terroristas, En Colombia, las lesiones por explosión y sus experiencias son más frecuentemente descritas en una situación relacionada con la guerra. Hemos implementado un protocolo en los pacientes traumatizados y heridos por onda expansiva en nuestro centro, El objetivo de este estudio es comparar la tasa de diagnóstico tardío después de la implementación del protocolo institucional.
Materiales y métodos. Un protocolo institucional para evaluar a los pacientes con lesiones por explosión fue el inicio. Los cuidadores reciben estrategias educativas relacionadas con la atención del trauma basado en ATLS; Comparamos la tasa de retraso en el diagnóstico de acuerdo con el momento de la aparición de protocolo (PP = Protocolo anterior y AP = Después de Protocolo de inicio).
Las comparaciones se realizaron mediante pruebas de Fisher para las variables categóricas y la U de Mann-Whitney para la administración continua. El p <0,05 se consideraron significativos. El estudio fue aprobado por el IRB.





Lesiones por onda expansiva
Morbilidad en trauma
Protocolo

8363030023

Powered by Koha