Gómez Ríos , Daniela

Soberanía alimentaria desde las perspectivas de tres comunidades indígenas del Huila- 2019 / Daniela Gómez Ríos , Diego Fernando Rosero Medina , José Diuver García Ortiz - 66 páginas : ilustraciones :

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021

Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo genral -- Objetivos específicos -- Marco teórico y estado del arte -- Normatividad seguridad alimentaria y nutricional -- Marco epistemológico -- Perspectivas comunitarias en salud -- Comunidades Indígenas en el Huila -- Consideraciones éticas -- Metodología -- Resultados -- Comunidad Misak -- Comunidad indígena Nasa -- Comunidad indígena Yanakona -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas



La soberanía alimentaria es el derecho colectivo a decidir sobre la producción, distribución y consumo de alimentos propios y sanos. Objetivo: Analizar con tres comunidades indígenas de Colombia las perspectivas de soberanía alimentaria y su influencia en la salud. Método: Investigación participativa basada en comunidad que recolectó datos mediante grupos de discusión, entrevistas y observación. Participaron 162 personas: 91 Nasa, 11 Misak y 60 Yanacona).
Resultados: Las comunidades entienden la soberanía alimentaria como la conservación de semillas nativas y alimentos propios, además de la capacidad de decidir qué sembrar, cosechar y consumir en concordancia con sus tradiciones. Para su fortalecimiento identificaron el tul, el yatul y la chagra (huerta familiar en Nasa, Misak y Yanakona) que reafirman la unión familiar y comunitaria, contribuyen a la recuperación de modos de siembra y cosecha desde la sabiduría ancestral y se posicionan como alternativa para la sostenibilidad económica.
Conclusión: La soberanía alimentaria conserva los saberes y prácticas tradicionales para una alimentación propia, debilitada por los sistemas agro-industriales. Es asumida como iniciativa local suscrita en un proyecto global de resistencia política y económica para la salud colectiva de los pueblos.



Soberanía alimentaria
Alimentación
Indígena
Huertas

Th ENF 8353020312 / / G633s

Powered by Koha