Mamian Trujillo , Yesid Ferney

Revisión integrativa sobre el significado de la corporeidad para las personas con Insuficiencia Renal Crónica en diálisis durante los últimos 10 años / Yesid Ferney Mamian Trujillo , Kelly Andrea Rodríguez Losada , Fabián Andrés Vargas Tovar - 66 ´páginas : gráficas , tablas ;

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021

Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo General -- Marco conceptual -- Insuficiencia renal crónica -- Diálisis -- Acceso venoso y arteriovenoso -- Acceso peritoneal -- Corporeidad -- Calidad de vida -- Cuidado -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Etapas del desarrollo -- Búsqueda de literatura -- Criterios de inclusión y exclusión -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Evaluación de datos -- Análisis de datos -- Presentación de resultados -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Presentación de las publicaciones incluidas -- Discusión -- Tema 1: El cuerpo deteriorado: sintiéndose mal con el cuerpo -- Tema 2: Sintiendo los cambios en el cuerpo: afectando la sexualidad -- Tema 3: Los accesos de diálisis: Ocultarlo de la mirada del otro -- Conclusiones -- Bibliografía

Objetivo: Realizar la revisión integrativa y analizar de manera comprensiva el significado de la corporeidad dentro de la experiencia vivida por las personas en diálisis.
Material y método: Se realizó una revisión integrativa mediante la utilización de descriptores MeSH llevando a cabo una búsqueda de la literatura en las bases de datos science direct, Scopus y Pubmed, a partir de la cual se obtuvieron 57 artículos a los cuales se les aplico un filtro con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, dando como resultado 23 artículos y con la utilización de la herramienta CASPe se finalizó con 6 artículos útiles para para la realización del estudio.
Resultados: A partir de los artículos analizados, toda la información se condenso en 3 temas principales los cuales fueron: Tema 1: El cuerpo deteriorado, sintiéndose mal con el cuerpo; Tema 2: Sintiendo los cambios en el cuerpo: afectando la sexualidad; Tema 3: Los accesos de diálisis: ocultarlo de la mirada del otro.
Conclusiones: A raíz de la ERC y la TRR necesaria para controlar la misma se generan diversos cambios corporales que implican una repercusión psicológica en la persona pues siente que su cuerpo es diferente. Referente al tratamiento de hemodiálisis se ven más marcadas las limitaciones de la vida diaria, los cambios físicos percibidos durante el tratamiento hacen que las personas en diálisis se sientan agotados, sin concentración, además se percibe una angustia emocional, pues esas limitaciones físicas producen disfunciones de roles en las parejas, como ocurre respecto a la sexualidad



Diálisis
Peritoneal
Corporeidad
Renal

Th ENF 8353020307 / / M265r

Powered by Koha