Lozano Losada, Abner

Como se escribió el libro de urgencias en Medicina Interna del Hospital Universitario de Neiva Abner Lozano Losada, Orlando Montero García - 65 Páginas Tablas ;

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Especialista en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2007

Planteamiento del problema -- Objetivos -- objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco referencial -- Antecedentes del problema -- Marco conceptual -- ¿ Para qué escribir un libro de medicina? -- Aprender -- Enseñar -- Presentar los resultados de investigaciones -- Exponer un punto de vista diferente -- Presentar los últimos avances sobre un tema -- Para elaborar guías o manuales con fines diagnósticos o terapéuticos -- Para solucionar necesidades -- Proporcionar la guía de un experto -- Realizar ideales -- Cumplir objetivos prácticos -- Vencer un reto -- Satisfacer varias necesidades -- Cómo escribir -- Recursos elementales para la publicación de un libro de medicina -- Conocimiento general y particular -- La información como recurso -- Fuentes externas o internas para la obtención de información pertinente -- La computadora como herramienta para el autor de libros científicos -- Aplicaciones generales de la computadora -- Procesadores de palabras -- Diccionario general virtual para la revisión del escrito -- Corrector automático de ortografía -- Diccionario de sinónimos y antónimos -- Copias múltiples -- Autoedición -- Características del libro de urgencias en Medicina Interna -- Título -- Páginas premilinares -- Dedicatoria -- Presentación -- Prólogo -- Introducción -- Autores -- tabla de Contenido (Índice de Contenido o Índice de Capítulos o Índice temático) -- a Quien va dirigido el libro -- ¿Que tipo de libro desea escribir? -- Referencias bibliográficas -- Como citar los artículos de revistas científicas -- Nombres de los autores -- Título del artículo -- Revista . Abreviatura de acuerdo al index medicus -- Año, Volumen y página -- Como citar los libros y capítulos en libros -- Nombre de los autores -- Título del tema o capítulo del libro escrito -- Editores o compiladores de autores -- Título del libro -- Número de la edición -- Ciudad de publicación -- Nombre de la editorial -- Año de la publicación -- Número de la (s) página (s) citada (s) -- Como citar las referencias de documentos electrónicos -- Elementos básicos para escribir correctamente -- Enriquecer el vocabulario -- Conocimiento del tema a tratar -- Evitar palabras redundantes -- Estructurar bien las oraciones -- Estilo -- Claridad -- Exactitud -- Sencillez -- Brevedad -- Técnicas para mejorar la escritura científica -- Planificación -- Distribución del tiempo -- Determinación de las características de la redacción -- Los objetivos del libro deben ser muy específicos -- Extensión del texto -- Primer borrador -- Segundo borrador -- Tercer borrador -- Revisión final -- Relación entre el autor y la editorial -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El libro de Urgencias de Medicina Interna del Hospital Universitario de Neiva, esta orientado a ofrecer los conocimientos necesarios para un adecuado empleo de los instrumentos, diagnósticos y terapéuticos en la patología regional, necesaria para cualquier profesional de la medicina, comprometido en la atención de las urgencias en Medicina Interna.


Medicina interna--urgencias
Urgencias medicas

8363060029

Powered by Koha