Arboleda Correa, Edgar Alonso

Proyecto Especializacin̤ en Pediatra̕ Edgar Alonso Arboleda Correa - 79 Pg̀inas Ilustraciones ;

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Especialista en Pediatra̕) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especializacin̤ en Pediatra̕, 1996

Nombre de la Institucin̤ -- Domicilio -- Fecha de presentacin̤ -- Norma interna de creacin̤ tipo de norma -- Localidad donde funcionar -̀- Tt̕ulo a expedir -- Duracin̤ semestres aǫs -- Periodicidad de la admisin̤ -- Jornada -- Estrategia metodolg̤ica -- Nm͠ero de estudiantes para el primer periodo acadm̌ico -- Valor de la matrc̕ula para primer periodo acadm̌ico -- Requisitos para la admisin̤ -- Otros programas que ofrece la Institucin̤ en la misma r̀ea -- Fecha de iniciacin̤ de actividades -- Extensin̤ del programa a otros lugares diferentes del domicilio de la Institucin̤ -- Justificacin̤ del programa -- Perfil profesional ocupacional, caracters̕ticas del profesional que se pretende formar y principales roles de desempeǫ -- Diseǫ curricular -- Estructura curricular -- organizacin̤ y administracin̤ de La investigacin̤ -- Convenios para Apoyar El programa -- Recursos especf̕icos para desarrollar el programa -- Presupuesto de gastos e inversin̤ -- Personaldocente especf̕ico -- Polt̕icas de investigacin̤.

Para adquirir el concepto sobre el enfoque integral de la atencin̤ de salud del niǫ, es necesario que el estudiante se familiarice con una serie de situciones tales como estructura y funcin̤ del nc͠leo familiar, ambiente fs̕ico, emocional y cultural dentro del cual vive el niǫ,su crecimiento y desarrollo, interaccin̤ de los diversos factores etiolg̤icos sobre las patologa̕s, enfoque epidemiolg̤ico en el manejo del paciente y la familia en los niveles de prevencin̤ y atencin̤ primaria, secundaria y terciaria.


Atencin̤ de salud en niǫs
Manejo del paciente

8363120001

Powered by Koha