Salinas Cortes, Diego Fernando

Estudio de la resistencia antimicrobiana en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en Hemocultivos y Urocultivos durante los años 2003 a 2006 Diego Fernando Salinas Cortes - 75 Páginas Figuras ;

Trabajo de grado que se encuentra en la biblioteca de salud.

+CD-ROOM

Trabajo de grado (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2006

Justificación -- Antecedentes -- Introducción -- Objetivos -- Marco teórico -- Descripción de los mecanismos de resistencia por grupo farmacológico -- Resistencia a b-lactamicos -- Resistencia a aminoglucosidos -- Resistencia a macrolidos, lincosamidas y estreptograminas -- Resistencia a vancomicina y otros glicopeptidos -- Resistencia a quinolotas -- Resistencia a las sulfonamidas y trimetropina -- Resistencia al cloranfenicol,tetraciclina y rifampicina -- Descripción de patógenos intrahospitalarios resistentes a antibióticos -- Cocos Gram. positivos -- Estafilococos resistentes a meticilina/oxacilina (SAMR) y a vancomicina -- Entero coco multi-resistente, epidemiología y características de la resistencia -- Bacilos Gram. Negativos (BGN) resistentes -- BGNS, resistentes: Entero bacterias -- Bacilos Gram. negativos fermentadores -- Factores de riesgo asociados a las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos -- Medidas de prevención y control de infecciones -- Medidas generales -- Higiene de manos -- Uso de guantes y batas -- Vigilancia epidemiológica -- Racionalización de la administración de antibióticos -- Restricción de la administración -- Rotación de antibióticos -- Metodología -- Diseño metodológico -- Población y muestra -- Variables utilizadas -- Procedimientos y Técnicas de recolección de datos -- Criteria de exclusión -- Resultados -- Hemocultivos -- Urocultivos -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

La resistencia antimicrobiana se ha convertido en uno de los mayores problemas en el área de las enfermedades infecciosas. El siguiente trabajo de investigación se realiza con el fin de llenar un vació estadístico en resistencia microbiológica bacteriana que permita al clínico entrenado en medicina interna y disciplinas afines a decidir desde el punto de vista terapéutico la mayor opción en terapia antimicrobiana, conociendo el perfil de resistencia de los microorganismos aislados en hemocultivos y urocultivos del Hospital Universitario H.M.P Por otro lado sirve como base estadístico de nuestra Institución luego de su ingreso al grupo GREBO (o grupo de resistencia microbiana de Bogotá) al cual fuimos admitidos recientemente.




Medicina interna
Hematologia
Resistencia antimicrobiana
Enfermedades infecciosas

8363100006

Powered by Koha