Cabrera Falla, Guillermo

Implementación del Programa Hospital -Día para la atención a los Diabéticos en la ESE - Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva Huila Guillermo Cabrera Falla - 73 Páginas Cuadros ;

Trabajo de grado que esta ubicado en la Biblioteca Facultad de Salud.

+ CD ROOM

Tesis (Especialista en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2003

Introducción -- Descripción del entorno del proyecto -- Descripción de la Ciudad -- Historia de la Ciudad -- Aspectos geográficos y socio demográficos -- Composición social por estrato -- Identificación de elementos ambientales -- Aspectos económicos -- Idiosincrasia del Neivano -- Red de atención en salud -- Identificación de la Empresa Social del Estado (ESE) -- Cultura organizacional -- Objetivos de la Empresa -- Planteamiento y formulación del problema -- Justificación -- Aspectos legales normativos -- Marco referencial -- Marco teórico -- las Cualidades de una ciudad sana -- estadísticas de La Diabetes Millitus -- Síntomas y Tratamiento de La Diabetes -- La prevención es esencial -- Educación en Diabetes y control de costos -- Qué es el Hospital de Día? -- Sistema de Hospital de Día en la atención Integral de pacientes Diabéticos -- Por qué el Hospital de Día ofrece mayores posibilidades de éxito en el tratamiento de los Diabéticos? -- Procesos de atención del Hospital de Día -- Diabetes and the day hospital -- Marco conceptual -- Concepto de Red -- Diagnóstico de la Red de atención al Diabético -- Perfil epidemiológico Ciudad de Neiva -- Diez primeras causas de morbilidad por consulta externa -- Diez primeras causas de morbilidad por urgencias -- Nueve primeras causas de morbilidad por Hospitalización -- Indicadores generales -- Atención de Diabéticos ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Causas de Hospitalización de 2000 -- Causas de Hospitalización de 2001 -- Atención de Diabéticos Clínica Central de Especialistas 2001 -- Atención de Diabéticos Clínica Federico Lleras Acosta ISS de Neiva Huila -- Atención de Diabéticos Clínica SALUDCOOP 2001 -- Causas de Hospitalización en el 2001 -- Atención de Diabéticos Clínica Neiva -- Análisis DOFA sobre el ámbito problemático -- Direccionamiento estratégico del proyecto -- Nudos críticos potenciales -- Factores claves de éxito potencial -- Protocolos asistenciales y guías integrales de atención -- Guía de atención de la Diabetes Millitus tipo 1 -- Guía de atención de la Diabetes Millitus tipo 2 -- Metodología -- Procesos y procedimientos del Hospital Día -- Elementos básicos a desarrollar -- Demandantes del Programa -- Oferentes del Programa -- Procedimientos básicos a desarrollar -- Flojograma del Programa Hospital Día -- Historia clínica del Programa Hospital Día -- Componentes y tipos de servicios del Hospital Día -- Análisis de gestión y resultados -- Red de atención al Diabético Hospital de Día -- Control de gestión y resultados -- Indicadores de eficiencia -- Indicadores de calidad -- Oportunidad -- Indicadores de eficiencia -- Indicadores de efectividad -- Análisis de beneficios del Hospital Día -- Análisis de beneficios del Hospital de Día -- Estrategias de desarrollo institucional Hospital Día -- Promoción de estilos de vida saludable -- Actividades -- Perspectiva del Programa Hospital Día -- Resultados esperados del programa -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El Hospital de Día para el tratamiento de los Diabéticos debe garantizar: la adecuada disposición de los servicios de información, el correcto diligenciamiento de sus registros clínicos, la oportuna programación de la atención y la citación de los servicios, el fácil acceso a los sitios para ellos y la celeridad en los procedimientos , la lúdica de la atención y nuevos valores cognitivos en el paciente, en términos que atenderlo no equivale a sufrimiento; el debido recibimiento y egreso en los centros de prestación del servicio asistencial, que permitan lograr en conjunto un nivel óptimo de satisfacción de los usuarios.


Diabetes
Diabético atención
Estilos de vida saludables
Procesos asistenciales y administrativos
Programas de atención al diabético
Diabéticos calidad de vida

8363070033

Powered by Koha