Lara Suarez, Blanca María

Caracterización del ausentismo laboral por incapacidad medica de los funcionarios de la Universidad Surcolombiana Neiva 1999 Blanca Maria Lara Suárez, Maria Teresa Olaya Leguizamo, Yivy Salazar Parra - 70 Paginas Cuadros, Graficos ;

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2000

Introducción -- Descripción y planteamiento del problema -- Objetivos -- Descripción de la institución -- Breve reseña histórica -- Estructura Orgánica -- Planta de personal -- Horarios de trabajo -- Historia de la creación de la oficina de salud ocupacional -- Política de salud ocupacional -- Misión -- Visión -- Objetivos -- Marco conceptual -- metodología -- tipo de estudio -- Criteria de inclusión -- Población -- Técnicas y procedimientos de recolección de datos -- Procesamiento de la información -- Definición de variables -- Relacionadas con el trabajador asentista -- Relacionadas con condiciones del trabajo -- Relacionadas con la incapacidad -- Plan de análisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Variables relacionadas con el trabajador asentista -- Variables relacionadas con condiciones de trabajo -- Variables relacionadas con la incapacidad --Indicadores epidemiológicos de ausentismo laboral por incapacidad médica 1999 -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El ausentismo laboral es una problemática que en muchas instituciones se cuantifica y simplemente son unas cifras frías que solo son analizadas desde la óptica de los días perdidos y el costo, pero poco se profundiza sobre la multicasualidad de esta situación. Estudio descriptivo, retrospectivo.


Salud ocupacional
Ausentismo laboral por incapacidad médica
Perfil epidemiologico de la población laboral usco

8363060002

Powered by Koha