Mosquera García, Henry

Factores clínicos y sociodemográficos relacionados con la terapia trombolítica en pacientes con infarto agudo de miocardio en el Hospital Universitario de Neiva del 1 de enero de 1999 al 30 de junio de 2001 Henry Mosquera García, Nino Odiar Garzón Garzón, Jesualdo Ariza Guerrero - 53 Páginas Tablas ;

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2001

Introducción -- Antecedentes -- Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Infarto agudo al miocardio generalidades -- Terapia trombolitica -- 7. Operacionalización de las Variables -- Diseño Metodológico -- Análisis de Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Los grandes estudios clínicos de las dos últimas décadas han permitido demostrar que la administración precoz de fármacos trombolíticos en el IAM disminuye el tamaño del mismo, mejora la función ventricular residual y reduce la morbimortalidad de los pacientes. Todos estos estudios han demostrado una relación clara entre los beneficios mencionados y el tiempo de administración del fármaco, consiguiendo el máximo beneficio dentro de las primeras 6 horas, especialmente en la primera y segunda hora.


Infarto agudo del miocardio
Trombosis--características clínicas
Terapia trombolitica

8353010103

Powered by Koha