Muñoz Ceron, Joe Fernando

Dengue hemorragico en la poblacion pediatrica de Neiva, comparación de dos epidemias Joe Fernando Muñoz Ceron, Oscar Didier Vergara - 37 Págias :

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad deSalud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998

Resumen -- Introducción -- 1. Objetivos -- 2. Marco Teorico -- Etiología -- Epidemiología -- Respuesta inmune -- Fisiopatología -- La raza -- Edad -- Sexo -- Estado nutricional -- Respuesta inmune -- Patologia -- Manifestaciones clínicas -- Diagnostico -- Criterios clínicos -- Laboratorio -- Epidemiología -- Clasificación -- Diagnostico diferencial -- Tratamiento -- Pronostico -- Prevención -- 3. Metodología -- Tipo de investigación -- Población -- Muestra -- Variables -- Técnicas e instrumentos para la recolección de información -- Diseño y análisis estadistico -- Recolección y procesamiento de datos -- Difusión -- Consideraciones eticas -- 4. Resultados -- Edad -- Sexo -- Procedencia -- Motivo de consulta -- Tipo de evolución al ingreso -- Examen fisico -- Estado nutricional -- Temperatura -- Hemoconcentración -- Leucocitos -- Plaquetas -- tiempo parcial de tromboplastina -- Clasificación -- Estancia hospitalaria -- Hallazgos ecograficos -- Mes -- Evolución -- 5. Discusión -- 6. Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Estudio descriptivo retrospectivo, comparativo analizando las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico clínico y serológico de dengue hemorragico, durante los dos brotes epidémicos (1992-1997) presentados en Neiva.


Dengue hemorragico
Emfermedades por arbovirus
Pediatria-dengue

8353010036

Powered by Koha