Cabanzo, Sandra Miled

Diagnostico situacional del sexto piso E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Sandra M. Cabanzo ... (et al. ) - 104 p.

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis Enfermeras (os) ) Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2003

INTRODUCCIóN -- JUSTIFICACIóN -- OBJETIVOS -- 1. ASPECTOS GENERALES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO -- Reseña historica del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Aspectos Administrativos -- Misión -- Visión -- Principios y valores corporativos -- Componente legal -- Comites institucionales -- Aspectos geograficos -- Ubicación -- Climatología y altura sobre el nivel del mar -- Vías de comunicación -- Aspectos demograficos -- Diez primeras causas de morbilidad 2002 -- Diez primeras causas de mortalidad 2002 -- 2. ASPECTO ORGANIZACIONAL DE LA E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO Planta Física -- 3. COMPONENTE FINANCIERO -- Recursos para el funcionamiento del Hopsital -- Presupuesto de gastos -- Proyectos de inversión -- 4. TRADICIóN CULTURAL Y FECHAS CONMEMORATIVAS -- 5. ESTIMULOS AL PERSONAL 6. OFERTA Y COMPETITIVIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD -- Oferta de los servicios de salud -- Competencia en los servicios -- 7. ASPECTOS DE PROVEEDORES -- 8. SERVICIO A INTERVENIR -- Descripción del sexto piso -- área física -- Deposito de residuos Hospitalarios -- Personal que labora en el sexto piso -- Componente de gerencia Funciones administrativas de Enfermería -- Elaboración de cuadro de turnos -- Asignación de actividades -- Solicitud de requerimientos -- Otra documentación -- Control y evaluación -- Evaluación del personal de Enfermería -- Presentación de informes -- Informe administrativo -- Informe de productividad -- Informe de infecciones intra hospitalarias -- Selección del personal -- Motivación del personal -- Componente de mercadeo Segmentación del Mercado -- Características de los usuarios -- Perfil Epidemiológico e Indicadores hospitalarios -- Satisfacción de los usuarios -- 9. COMPONENTE DE PRODUCCIóN -- Procesos -- Manuales -- 10. COMPONENTE DE INVESTIGACIóN Y DESARROLLO -- 11. PLAN DE ACCIóN -- 12. RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS COMO PARTE DE LA PRACTICA PROFESIONAL CLINICA EN EL SERVICIO DEL SEXTO PISO DEL H.U.H.M.P. -- 13. ANáLISIS DE MORBILIDAD E INDICADORES EN EL SERVICIO DEL SEXTO PISO EN EL PERIODO DEL 1 AL 31 DE MAYO DEL 2003 -- Morbilidad en el servicio de Neurocirugía -- Morbilidad en el servicio de rehabilitación -- Análisis de morbilidad de los ingresos al servicio de medicina interna en el periodo del 1 al 31 de mayo de 2003 en el H.U.H.M.P. -- 14. CONCLUSIONES -- 15. RECOMENDACIONES -- BIBLIOIGRAFIA.

El presente documento, elaborado por los estudiantes de IX semestre de Enfermería incluye una presentación del diagnostico situacional del sexto piso del H.U.H.M.P., mostrando la descripción de los diferentes servicios, personal que labora, aspectos administrativos relacionados con el componente de Gerencia y mercadeo, control y evaluación del personal y el resultado de actividades y propuestas innovadoras orientadas a manejar la calidad del cuidado y facilitar la getión y administración de los servicios de Enfermería. Se justifica la realización de este documento como punto de partida para comprender la organización del servicio. La matriz DOFA permite relacionar las oportunidades, fortalezas, debilidades y plantear estrategias orientadas a convertir una amenaza en oportunidad, aprovechar las fortalezas, anticiparse al efecto de una amenaza y prevenir el efecto de una debilidad.


Diagnostico situacional
Aspecto organizacional
Componente financiero
Componentes de producción

8353020098

Powered by Koha