Taylor, Shelley E.

Psicología de la salud / Shelley E. Taylor ; tr. Ma. del Carmen E. Hano Roa, Gabriela Sánchez Pérez ; rev. téc. Leonardo Reynoso Erazo - 6 ed. - xviii, 558 p. : il. ; 27 x 21 cm.

Introducción a la psicología de la salud -- ¿Qué es la psicología de la salud? -- Definición de psicología de la salud -- La relación mente-cuerpo: breve revisión histórica -- ¿Por qué es necesario el campo de la psicología de la salud? -- El modelo biopsicosocial de la salud -.- ¿Para qué sirve la formación en psicología de la salud? -- Los sistemas del cuerpo -- El sistema nervioso -- El sistema endócrino -- El sistema cardiovascular -- El sistema respiratorio -- El sistema digestivo y el metabolismo de los alimentos -- El sistema renal -- El sistema reproductor y una inroducción a la genética -- El sistema inmunológico -- Conducta de salud y prevención primaria -- Conductas de salud -- Promoción de la salud: una visión general -- Una introducción a las conductas de salud -- Modificación de los hábitos de salud -- Métodos cognitivo-conductuales para la modificación de una conducta de salud -- Modelo transteórico del cambio de conducta -- Modificación de las conductas de salud mediante la ingeniería social -- Instancias para la modificación de los hábitos de salud -- Conductas que mejoran la salud -- Ejercicio -- Prevención de accidentes -- Conductas de salud relacionadas con el cáncer -- llevar una dieta sana -- Control de peso -- Trastornos alimenticios -- Sueño -- Descanso, recuperación y recreación -- Conductas que ponen en peligro la salud -- Características de las conductas que ponen en peligro la salud -- ¿Qué es la dependencia a las drogas? -- Alcoholismo y el bebedor problema -- Fumar -- Estrés y afontamiento -- Estrés -- ¿Qué es el estrés? Contribuciones teóricas al estudio del estrés -- ¿Qué hace estresante a los eventos? -- Cómo se ha estudiado el estrés -- Fuentes de estrés crónico -- Moderadores de la experiencia del estrés -- Estrés y enfermedades -- Afrontamiento del estrés -- Afrontamiento y recursos externos -- Apoyo social -- Resultados del afrontamiento -- El manejo del estrés -- El paciente en el escenario de tratamiento -- Empleo de los servicios de salud -- Reconocimiento e interpretación de los síntomas -- ¿Quén utiliza los servicios de salud? mal uso de los servicios de salud -- El paciente en El ambiente Hospitalario -- intervenciones para aumentar el control en el hospital -- El niño hospitalizado -- Relaciones paciente-proveeedor de servicios de salud -- ¿Qué es un proveedor de servicios de salud? -- Características de la comunicción paciente-proveedor consecuencias de una Mala comunicación entre paciente y proveedor ´-- Mejoramiento de La comunicción paciente-proveedor y reducción de la falta de adherencia -- El placebo como remedio -- Dolor y su manejo -- Significado del dolor -- Carácter indefinible del dolor -- Aspectos clínicos en el manejo del dolor -- Técnicas para control del dolor -- Manejo del dolor crónico: programas para el manejo del dolor -- Manejo de enfermedades crónicas y terminales -- Manejo de enfermedades crónicas -- Calidad de vida -- Respuestas emocionales ante las enfermedades crónicas -- Aspectos personales en las enfermedades crónicas -- Afrontamiento entre las enfermedades crónicas -- Rehabilitación y enfermedades crónicas -- Rehabilitación y enfermedades crónicas -- Intervenciones psicológicas y enfermedades crónicas -- Aspectos psicológicos en la enfermedad avanzada y enfermedad terminal -- Muerte a lo largo del ciclo de vida -- Aspectos psicológicos en la enfermedad avanzada -- ¿Existen etapas en el ajuste al morir? -- Manejo psicológico del enfermo terminal -- Alternativas al cuidado hospitalario de pacientes terminales -- Problemas de los sobrevivientes -- Enfemedad cardiaca, hipetensión, EVC y diabetes -- Cardiopatía coronaria -- Hipertensión -- Evento vascular cerebral -- Diabetes -- Psiconeuroinmunología, SIDA, cáncer y artritis -- Hacia el futuro -- Psicología de la salud: retos para el futuro -- Promoción de la salud -- Estrés y su manejo -- Servicios de salud -- Manejo de enfermedades graves -- Tendencias para el futuro -- Formarse como psicólogo de la salud -- Glosario -- Referencias -- Créditos -- Índice de nombres -- Índice de materias --

Esta obra ha establecido el estándar de la bibliogrtafía de psicología de la salud disponible en el mercado, debido a que Shelley Taylor, la autora, es una de las investigadoras precursoras en la psicología de la salud, lo que le ha permitido incorporar los más recientes hallazgos de investigación en esta disciplina. El resultado es un texto que permite compender paulatinamente la compleja conexicón entre la mente y el cuerpo, en una forma accesible y motivante. La flexibilidad en la organización de los temas y el énfasis en muchas áreas relevantes de la psicología hacen que el presente texto resulte apropiado para cursos de psicología de la salud o salud y conducta humana, además de programas propedéuticos de medicina o farmacobiología.


Health psychology -- ISBN 007-310726-3

9789701062388 -- 978-970-10-6238-8


Psicologia clinica
Psicologia de la salud
Salud

616.0019 / T246p

Powered by Koha