Suicidio : neurobiología, factores de riesgo y prevención / Asociación Colombiana de Psiquiatría Biológica ; editores Jorge E. Téllez Vargas, Jorge Forero Vargas ; autores Fernando Mosquera ... [et al.] - 220 p. ; 20.5 x 14 cm

El comportamiento suicida / Fernando Mosquera -- La magnitud del problema -- El término suicidio -- Características epidemiológicas -- Factores de riesgo -- El suicidio como acto humano -- El suicidio como hecho científico -- La nueva terminología -- El suicidio en cifras / Luis Carlos Taborda Ramírez, Jorge Téllez-Vargas -- Prevalencia -- El sucidio y los factores sociodemográficos -- Cifras especiales para Colombia El suicidio en Bogotá -- Neurobiología del suicidio / Nancy Colimón, Jorge Téllez-Vargas, Cástulo Cisneros El modelo diátesis-estrés -- Marcadores neuroquímicos -- Marcadores neuroendocrinos -- Sistemas de señales Marcadores genéticos -- Otros marcadores -- Corolario -- Impulsividad y suicidio / Jorge Téllez-Vargas -- El modelo estresor-diátesis -- Definición y evaluación de la impulsividad -- La impulsividad como rasgo -- Impulsividad, trastornos afectivos y suicidio -- Impulsividad, esquizofrenia y suicidio -- Impulsividad, trastornos de alimentación y suicidio -- Corolario -- Suicidio y enfermedad mental / Jorge Téllez-Vargas -- El modelo estresor-diátesis -- Trastorno depresivo mayor -- Trastorno afectivo bipolar -- Trastornos de ansiedad esquizofrenia -- abuso de alcohol -- personalidad borderline -- Trastornos del comportamiento alimentario suicidio: muerte en vida. El papel del psiquiatra / Jorge Forero Vargas -- Aspectos históricos -- Visión médica del suicidio -- Visión socioantropológica -- Visión neurobiológica -- Factores protectores y factores de riesgo -- La vivencia de la desesperanza -- Papel del psiquiatra en la predicción y prevención del suicidio Impacto del suicidio en el psiquiatra y grupo de salud mental -- El suicidio en estudiantes de enfermería / Rosaura Cortés Noriega -- Prevalencia -- Prevalencia en estudiantes de enfermería -- Factores asociados o predictores de suicidio -- Factores relacionados con el rol profesional de enfermería -- Prevención y abordaje los Mártires de La perfección: suicidio y Psicopatología asociada a La imagen corporal / iris Luna Montaño Psicopatología ligada a La imagen corporal -- Trastornos de La conducta alimentaria y suicidio -- trastorno dismórfico corporal y suicidio -- Suicidio en niños y adolescentes / Humberto Molinello B. -- La conducta suicida -- Factores predisponentes y protectores -- Factores relacionados con la enfermedad mental -- Conductas de riesgo -- Prefención del intento de suicidio -- Manejo del intento de suicidio -- Una urgencia singular: el intento de suicidio en niños y adolescentes / Rafael Vásquez R., -- El intento de suicidio -- Objetivos de la intervención -- La atención de la urgencia -- Prevención del suicidio: un instrumento para médicos generales / Organización Mundial de la Salud -- La carga del suicida -- El suicidio y los trastornos mentales -- El suicidio y los trastornos físicos -- ¿Cómo identificar los pacientes con alto riesgo de comportamiento suicida? -- Manejo de los pacientes suicidas -- Resumen de los pasos en la prevención del suicidio -- Prevención del suicidio. Un instrumento para docentes y demás personal institucional / Organización Mundial de la Salud -- Un problema subestimado -- Factores protectores -- Factores y situaciones de riesgo -- Cómo identificar estudiantes afligidos y con posible riesgo de suicidio -- Cómo manejar los jóvenes suicidas en la institución educativa -- Resumen de recomendaciones -- Escalas para evaluar la conducta suicida -- Escala de desesperanza de Beck (Hopelessness scale, HS) -- Inventario de razones para vivir (reasons for living inventory, RFL) -- Escala de ideación suicida (scale for suicide ideation, SSI) -- Colaboradores --

Este libro recoge revisiones de la literatura científica y experiencias clínicas de varios años, que unidas a los documentos elaborados por la Organización Mundial de la Salud mediante su programa SUPRE, conforman la base teórica que debe alentar las actividades de prevención del suicidio desde la óptica médica, a partir del punto de vista de la psiquiatría. Será una herramienta útil en manos de los profesionales colombianos de la salud mental, porque representa en forma integral el lema que la OMS y la IASP han escogido para la campaña de prevención del suicidio en este año de 2006, CON CONOCIMIENTO, NACE LA ESPERANZA.

958-33-9663-x


Comportamiento suicida--diagnosis
Comportamiento suicida--tratamiento
Conducta suicida
Enfermedad mental
Psicología
Problemas sociales
Salud
Salud mental
Suicidio
Trastornos emocionales
Trastornos mentales

362.28 / A837s

Powered by Koha