Lactancia materna en zonas marginadas de grandes ciudades colombianas : resultados de la encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas, 1991 / Fundación para la Educación Superior FES - 2 ed. - 100 p. : tabl. ; 20 cm. - serie salud .

Introducción -- Metodología -- Selección de la muestra -- El instrumento CAP comunidad -- Aplicación del instrumento -- Procesamiento y análisis de la información -- Resultados -- Características de la población estudiada -- Características de las mujeres encuestadas -- Características de los agentes comunitarios de salud -- Opiniones sobre lactancia materna -- Beneficios de la lactancia materna para la mujer -- Calostro -- Producción de leche materna -- ¿ Qué Seca o Daña la leche materna ? Duración ideal de la lactancia -- Prácticas de lactancia materna -- Inicio del amamantamiento -- Prevalencia de lactancia -- Lactancia diurna y nocturna -- Lactancia y diarrea en los niños -- Lactancia y enfermedad en la mujer -- Suspensión de la lactancia materna -- Alimentación complementaria aguas -- Leche no materna y derivados jugos -- Caldos y sopas Semisólidos y Sólidos -- Discusión -- Recomendaciones OMS/UNICEF -- Bibliografía -- Anexos -- Anexo 1 : información estadística por ciudades -- Encuesta sobre lactancia materna --

Este estudio hace parte del PROGRAMA DE PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN COLOMBIA emprendido por la Fundación FES con el patrocinio de USAID Colombia en las cinco ciudades más grandes del país, en las cuales la FES apoya programas de atención primaria en áreas marginadas urbanas

1 ej.


Nutricion--programas
Lactancia-encuestas
Leche humana
Atencion primaria en salud
Lactancia
Enfermeria
Salud

612.664 / F981l

Powered by Koha