Delgado de Jimenez, María Consuelo

Maltrato infantil : aportes para la prevención desde nuestra realidad / María Consuelo Delgado de Jiménez - 208 p. ; 24 cm.

Introducción --El marco legal de la infancia --Aspectos generales -- La constitución Política de Colombia -- La Convención de los Derechos del Niño -- El Código del Menor -- Algunos elementos históricos del maltrato infantil -- Aspectos a destacar en la antiguedad -- Lo evidente en los Siglos XV a XIX -- Lo que muestra el Siglo XX -- El maltrato infantil en Colombia -- La problemática del maltrato infantil en el Huila -- La situación en la Ciudad de Neiva -- Algunas precisiones sobre el ejercicio del maltrato -- Modelos explicativos El modelo psicopatológico -- El modelo sociocultural -- El modelo socio-interrracional -- El modelo ecosistémico -- El modelo ecológico -- Factores asociados al maltrato infantil -- Rasgos del niño maltratado Características de Quien maltrata -- algunos factores que se asocian con El maltrato infantil -- factores de riesgo para el maltrato infantil -- Definición tipología y dinámica del maltrato infantil -- Las definiciones desde los autores -- Tipología del maltrato infantil -- El maltrato físico -- El maltrato psicológico o emocional -- Negligencia y abandono -- Abuso sexual -- Otros tipos de maltrato -- Estrategias de prevención desde nuestra realidad -- Aspectos previos a tener en cuenta -- Detección del maltrato infantil -- Algunas propuestas preventivas -- Conformación de un sistema único de información sobre maltrato infantil -- Redes de soporte psicosocial como estrategia para la prevención del maltrato infantil -- Escuela para padres una propuesta preventiva desde La investigación intervención -- una propuesta preventiva desde La investigación-acción participativa -- Bibliografía

En este libro se estudia el maltrato infantil desde sus antecedentes históricos, así como sus clasificaciones, sus definiciones y su realidad actual. Se toma como punto de referencia la normatividad jurídica y legal y se plantea una alternativa de prevención que puede aportar a la transformación de una realidad inequitativa y emergente que demanda el compromiso de todos. Lo dinámico y complejo del tema obliga a concluir que su abordaje no es responsabilidad exclusiva de un determinado sector o de un determinado órgano estatal o privado, sino que es un problema de responsabilidad nacional. Por ello requiere de la participación y coordinación de un amplio espectro de actores sociales, políticos y técnicos en el proceso de toma de decisiones al momento de diseñar e implementar programas de atención a niños y niñas maltratados.


Maltrato de niños
Maltrato infantil
Niños maltratados
Psicología
Salud

Pi 362.76 / D352ma

Powered by Koha