La política revolucionaria en Colombia / Crítica Marxista - 154 paginas ; 11 cm. - CRITICA MARXISTA .

Crece la lucha popular -- Consideraciones acerca del arte -- Las lecciones del actual movimiento estudiantil contra ciertas Concepciones metafísicas acerca de La dependencia y sus Implicaciones en La emergencia de un chovinismo de nuevo tipo -- Algunas formas ideológicas del modo de producción capitalista y su relación con la crisis universitaria -- Que trata del mamertismo, un juvenil oportunista y otras cosas de interés -- Acerca de las conversaciones en el foro del Yenan de Mao Tse Tung -- La revolución mundial y el revisionismo en Colombia.

La cuestión de la revolución proletaria en una formación social capitalista cualquiera su especifidad neo-colonial o metropolitana implica un doble problema necesariamente legado: el análisis del régimen de producción existente, que permita establecer merced a un discurso científico demostrativo, de que manera la estructura de este régimen la especifica un desarrollo particular de la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. Desarrollo que en un momento dado hace objetivamente posible una revolución, capaz de desmantelar el edificio entero de la organización social,permitiendo el advenimiento de una nueva: la socialista. En tránsito a su vez una nueva organización que implica la abolición de las clases y el fin de la explotación del hombre por el hombre.

1 ej.


Política--colombia
Marxismo--critica e interpretacion
Fondo ciencias sociales

320.531 / / L111c

Powered by Koha