Dijk, Teun Adrianus van

Racismo y análisis crítico de los medios / Teun Adrianus Van Dijk - 318 paginas ; 22 cm. - Comunicación / 82 .

Objetivos del análisis crítico del discurso -- ¿Qué es el análisis crítico del discurso? ¿Cómo se efectúa el análisis crítico del discurso? -- Poder, acceso y discurso -- Control del pensamiento -- Conclusión -- El estudio interdisciplinario de las noticias como discurso -- Aproximación al discurso en la investigación mediática -- Análisis textual de las noticias en la prensa -- Semántica textual -- Superestructuras: esquema de las noticias -- Estilo y retórica -- Cognición social y contexto sociocultural -- Análisis crítico de noticias -- Estudio de las noticias -- Análisis crítico -- Análisis crítico de las noticias -- Racismo mediatizado -- Discurso y reproducción del racismo -- Minorías étnicas y medios informativos -- Propiedades de las noticias sobre grupos étnicos minoritarios -- Semántica del pánico en la prensa: la invasión tamil --Los sucesos -- Fundamentación teórica -- El instrumento analítico -- El corpus -- Tems y actores -- Lostitulares: definición de la situación -- Estructuras temáticas -- Semántica local -- ILegalidad y fraude -- Drogas y delincuencia -- Refugiados económicos -- Cifras y metáforas -- Cómo se lleva una minoría a los titulares? -- Orígenes -- Los medios informativos -- Titulares: algunas observaciones teóricas -- Grupos étnicos y medios de comunicación en los PB -- Estructura temática -- Los titulares -- Estilo: elección de léxico y estructura sintáctica -- Raza, disturbios y prensa -- Discurso mediático y la reproducción del racismo -- Editoriales y análisis del discurso ideológico argumentativo -- Los disturbios de 1985 -- Los editoriales -- Definición de la situación -- Explicación -- Conclusión moral -- Los actores -- La estructura de valor ideológico -- Racismo y argumentación: retórica de los disturbios raciales en los editoriales de lostabloides -- Introducción: objetivos y panorama -- Editoriales -- Argumentación -- Racismo y argumentación -- análisis crítico del discurso? -- Poder, acceso y discurso -- Control del pensamiento -- Conclusión -- El estudio interdisciplinario de las noticias como discurso -- Aproximación al discurso en la investigación mediática -- Análisis textual de las noticias en la prensa -- Semántica textual -- Superestructuras: esquema de las noticias -- Estilo y retórica -- Cognición social y contexto sociocultural -- Análisis crítico de noticias -- Estudio de las noticias -- Análisis crítico -- Análisis crítico de las noticias -- Racismo mediatizado -- Discurso y reproducción del racismo -- Minorías étnicas y medios informativos -- Propiedades de las noticias sobre grupos étnicos minoritarios -- Semántica del pánico en la prensa: la invasión tamil -- Los sucesos -- Fundamentación teórica -- El instrumento analítico -- El corpus -- Tems y actores -- Los titulares: definición de la situación -- Estructuras temáticas -- Semántica local -- ILegalidad y fraude -- Drogas y delincuencia -- Refugiados económicos -- Cifras y metáforas -- Cómo se lleva una minoría a los titulares? -- Orígenes -- Los medios informativos -- Titulares: algunas observaciones teóricas -- Grupos étnicos y medios de comunicación en los PB -- Estructura temática -- Los titulares -- Estilo: elección de léxico y estructura sintáctica -- Raza, disturbios y prensa -- Discurso mediático y la reproducción del racismo -- Editoriales y análisis del discurso ideológico argumentativo -- Los disturbios de 1985 -- Los editoriales -- Definición de la situación -- Explicación -- Conclusión moral -- Los actores -- La estructura de valor ideológico -- Racismo y argumentación: retórica de los disturbios raciales en los editoriales de los tabloides -- Introducción: objetivos y panorama -- Editoriales -- Argumentación -- Racismo y argumentación -- Los medios de masas en la actualidad -- El contexto global -- El rol de los medios de comunicación -- Marco teórico -- Control ideológico -- La ola conservadora -- Medios de comunicación e ideologías dominantes -- La opinión y la ideología en los editoriales -- Opiniones -- Formatos de representación para opiniones -- Discurso de opinión -- Editoriales -- Ejemplo -- Conclusión.

El análisis crítico del discurso, objetivo fundamental de este libro, es abordado por Teun A. van Dijk de forma didáctica, comprensible, comprometida e innovadora. El texto se construye a partir de la exposición clara de los criterios teóricos y metodológicos clave para la realización de estudios e investigaciones dentro de esta perspectiva de análisis. En particular, el discurso de la prensa se toma como base para el análisis crítico del discurso. La información y los géneros de opinión son instrumentos de estudio y atención. La estructura y concepción del libro permiten la lectura de cada uno de sus capítulos con independencia de los otros. Una vez más, puede observarse la trayectoria del autor y su preocupación por los problemas de la sociedad contemporánea, multicultural y compleja. La obra -realizada para ser editada originariamente en español- constituye una aportación necesaria para el debate, la investigación y el estudio de los discursos institucionales y cotidianos desde una perspectiva crítica -- Epílogo / Teresa Velázquez García-Talavera.

1 ej.

8449303672


Racismo y medios de comunicacion de masas
Analisis del discurso
Fondo ciencias sociales

302.23 / / D575r

Powered by Koha