Velásquez C., Fabio

¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? / Fabio Velásquez C., Esperanza González R. - 456 paginas : ilustraciones ; 24 cm. + cd (Acrobat Reader) 301 p.

Contextos y conceptos -- Clientelismo y autoritarismo -- La apertura a la participación ciudadana -- La democracia participativa -- La participación como intervención -- Participación ciudadana y representación política -- La planeación participativa -- Descentralización y participación -- Lo global y lo local --Participación y gestión local -- El contexto nacional: sociedad, política e institucionalidad participativa --El contexto político y social -- Las reglas de juego -- El diseño institucional -- Las estrategias de fomento de la participación -- El contexto municipal: institucionalidad y estrategias -- La infraestructura de la participación -- Lo que la gente conoce -- La acción de los gobiernos locales -- Lo que piensa la gente --¿Participación ciudadana vs. representación política? -- El papel de los entes no gubernamentales -- La participación ciudadana y sus protagonistas -- ¿Quiénes participan? -- Liderazgo y representatividad --Capacidades y recursos -- Las motivaciones de los agentes participativos -- Tipos de motivaciones: del interés individual al colectivo -- La no participación -- Los desencantos de la participación -- La planeación participativa: diseño y experiencias -- La planeación participativa en Colombia -- El sistema desde arriba -- El sistema desde abajo -- Balance -- Los resultados de la participación ciudadana -- Participación y gestión pública -- La participación y el ejercicio de la política -- La participación y el fortalecimiento del tejido social -- La participación y las condiciones de vida de la población -- De cara al futuro: las articulaciones -- Cinco experiencias de planeación participativa -- La experiencia de Toribío, Cauca --Sistema regional de planeación participativa del Magdalena Medio -- Iniciativa social vs. hegemonía política.La planeación participativa en el área metropolitana del Centro Occidente colombiano -- La planeación participativa en Medellín. Comuna trece y Zona Centro Oriental -- Plan y presupuesto participativos de Pasto.Sistematización de una vivencia -- Anexos: Diseño de la muestra para la encuesta de opinión sobre participación ciudadana -- Resultados de la encuesta de opinión sobre participación ciudadana.

Cuatro aspectos concentran la atención de este libro: en primer lugar, el estudio de las condiciones externas de la participación ciudadana, entendidas como el conjunto de elementos del entorno sociopolítico que favorecen u obstaculizan el ejercicio de la participación. Comprende las normas e instituciones de la participación, los actores que la promueven, los recursos financieros que le dan soporte, el clima político en el que se desenvuelve y las condiciones sociales que la enmarcan. En segundo lugar, los sujetos de la participación; por tales se entiende el conjunto de agentes participativos que hacen uso de mecanismos e instancias formales y no formales para intervenir en la formulación de políticas públicas municipales: quiénes participan, cómo se ejercen los liderazgos y cuáles son los recursos que movilizan para intervenir en el escenario público. La tercera dimensión se refiere a las motivaciones de los agentes participativos, es decir,las razones que llevan a los individuos a sumarse a una acción colectiva o, por el contraio, a mantenerse alejados de ella. También se presentan los resultados de la participación, en términos de los efectos producidos por la acción ciudadana en ámbitos concretos: la cultura y los comportamientos políticos, el tejido social, la conformación de actores sociales y el mejoramiento y democratización de la gestión pública.

958971997X


Participacion ciudadana--Colombia
Participacion social
Participacion politica

323.042 / / V99q

Powered by Koha