Trujillo, José Miller

Cantos de rajaleña y ritmos paloparao y son Pijao / José Miller Trujillo - 246 p. : il. ; 22 cm.

Referencia histórica -- Lo que existia y la invasión española -- La independencia y la república -- El Tolima Grande y la creación del Huila -- El Tolima y el Huila actuales -- Observatorio ¡escuchando, viendo y viviendo! -- La Colombia musical y dancística -- Las zonas rítmica musicales -- La Nación opita -- La expresión, el ancestro festivo de La Nación opita -- ¡Canto del rajaleña! -- Constituvos del rajaleña -- Los instrumentos típicos básicos -- La percusión en el acompañamiento del rajaleña -- Forjadores de identidad a partir del -rajaleña- -- La importancia real de otras manifestaciones rítmicas y sus danzas -- Son Pijao -- Otros ritmos de la Zona Andina, que también se han dado en el Huila y Tolima aparte de los dos ancestrales -- Las danzas y comparsas -- Diagnóstico y recomendaciones -- S.O.S. por la música y danzas huilenses -- Recomendaciones -- Acciones contundentes a mediano plazo -- ¿Cuál y cuánta es la música huilense? -- A manera de epílogo: ¡acción! ¡cambio! ¡cambio de mentalidad! -- Bibliografía -- Apéndice: Mapas -- Guiones melódicos de tonadas, ejercicios percutivos y canciones.

1 ej.

958-97192-7-9


Rajaleñas
Cultura popular
Historia--huila
Musica--huila
Danza--huila
Fondo huila

Hui394.3 / T865c

Powered by Koha