Argos

Gazaperas gramaticales / Argos (Roberto Cadavid) - Tercera edición - 698 paginas ; 21 cm. - Periodismo .

Argos. Seudónimo: Cadavid, Roberto -- Nota preliminar / Jorge Franco Vélez -- Índice temático de las Gazaperas gramaticales / Carlos García Zapata -- Acrónimos -- Americanismos -- Anglicismos -- Arcaísmos --Barbarismos -- Colombianismos -- -- Muletillas -- Neologismos -- número gramatical -- Paremiología -- Perífrasis -- Pleonasmos -- uso deConcordancia de sustantivos y adjetivos -- diminutivos -- Uso de la h entre vocales -- Uso de la negación -- Uso de la oración condicional -- Uso de laConstrucciones incorrectas --Dequeísmo -- El que preposición a -- Uso de la preposición a en el complemento directo -- Uso de las terminaciones xión,sión, ción -- Uso de los diminutivos y los hipocorísticos -- Uso de los gentilicios en -ita -- Uso de los signos de puntuación -- Uso de los superlativos -- Uso de los verbos reflexivos y pronominales -- Uos del adverbio donde -- Uso del adverbio recién -- Uso del artículo indeterminado un, una -- Uso del diptongo ui -- Uso del imperativo del verbo ir -- Uso del plural de los nombres terminados en consonante -- Uso del plural de algunos sustantivos procedentes del latín -- Uso del plural mayestático -- Uso del posesivo de tercera persona -- Uso del prefijo ex- -- Uso del prefijo latino in -- Uso del prefijo re y las preposiciones inseparables -- Uso del presente indicativo por futuro -- Uso del pronombre cuyo -- Uso del pronombre relativo quien -- Uso del sufijo griego -teca -- Uso del vocativo -- Usos incorrectos del gerundio -- Usos incorrectos del verbo impersonal haber -- Yeísmo -- Recuerdos de Argos / Jorge Francogalicado -- El posesivo su -- Etimologías -- Eufemismos -- Expresiones bien empleadas -- fórmulas de Tratamiento -- Galicismos -- género gramatical -- Idiotismos -- Impropiedades -- Italianismos

Este libro recoge la selección, realizada por Jorge Franco Vélez, de las Gazaperas gramaticales de Roberto Cadavid -Argos-, aparecidas en el transcurso de su vida en diferentes diarios del país. En ellas este último,con maestría y amenidad, examinó los principales defectos del escribir cotidiano, especialmente del periodístico. Acrónimos, americanismos, anglicismos, arcaísmos, barbarismos, colombianismos, expresiones bien empleadas, etimologías, eufemismos, galicismos, idiotismos, impropiedades, italianismos, muletillas,neologismos, paremiología, pleonasmos, uso de algunas preposiciones y uso de los signos de puntuación son algunos de los temas aquí incluidos.

9586550702 (Obra completa) ; 9586550710 (Vol.)


Arte de escribir
Gramatica comparada y general
Lexicografía
Fondo ciencias sociales

372.63 / / A693g

Powered by Koha