Salas Ortiz, Camilo Francisco

Huila : montaña luminosa / Camilo Francisco Salas Ortiz - 199 p. ; 24 cm. + 40 fotos, byn

Señas de identidad: montaña luminosa -- La colonia -- La independencia -- La república -- Estructura socioeconómica -- Estado Soberano del Tolima -- Las Diócesis del Tolima, Ibagué y Garzón -- Nacimiento del Huila: el departamento del Huila -- Construcción de carreteras -- Empresas de transporte automotor -- El transporte aéreo -- Empresas de transporte aéreo -- El conflicto con el Perú -- La violencia partidista -- Reforma social agraria -- Beneficiarios de la reforma agraria -- La agricultura mecanizada -- La radio, elemento catalizador -- Nace el primer diario del sur de Colombia -- La Nación: nuevo diario en Neiva -- Los medios de comunicación en el Huila -- Despega la educación secundaria -- Hacia la modernidad: Los sesentas -- Contemporaneidad -- Idiosincracia -- Nuestra identidad -- De sureños a huilenses -- Origen de la voz opita Imaginario Regional -- El balance -- Competitividad para El desarrollo -- las fiestas de San Juan y San Pedro: el día de San Juan -- El San Pedro -- La fiesta moderna: creadora de identidad regional -- Promoción del folclor departamental -- El San Pedro fomenta el turismo -- La música, el baile del bambuco y el traje típico -- El Sanjuanero huilense: himno nacional del opita -- Del festival típico al festival folclórico -- Una muestra del folclor colombiano -- El rajaleña -- El Reinado Nacional del Bambuco -- El gran desfile folclórico -- La pasión del reinado invade espacios -- ¡Péguese la rodadita! -- Los medios en función de la fiesta -- La velada de coronación -- Acervo folclórico -- Coreografía del Bambuco Sanjuanero -- Mitos y leyendas del Alto Magdalena -- Nuestras fiestas tradicionales -- Defensa de nuestras raíces culturales -- Cuadragésima versión del Festival Folclórico -- ¡Huila... una opción diferente! -- El Huila: tierra de promisión -- Un siglo de historia política: gobernadores del Huila -- Gobernadores por elección popular -- Presidentes de la República que ha dado el Huila -- Ministros huilenses posesionados hasta hoy -- Dimensión geográfica -- Límites del departamento -- Orografía -- Macizo colombiano -- Valle del río Magdalena -- Hidrografía -- Vertiente occidental del río Magdalena -- Distritos de riego -- Parques nacionales naturales -- Clima -- Localización estratégica -- Geografía de la población: poblamiento indígena -- Ocupación del territorio -- Otros grupos indígenas -- Poblamiento indígena del norte del territorio -- Pueblos indígenas -- Distribución de la población -- Concentraciones urbanas -- Población rural -- Densidad de la población -- Geografía económica: Infraestructura básica -- Actividad agropecuaria departamental -- Cultivos importantes -- Ganadería -- Actividad pesquera -- Actividad minera -- Estructura petrolera -- Otros recursos mineros -- Actividad económica.

1 ej.


Historia--huila
Geografia--huila
Cultura--huila
Fiestas populares
Historia Política
Fondo huila

Hui986.86154 / S161h

Powered by Koha