Ciriacy-Wantrup, Siegfried V.

Conservación de los recursos : / economía y política S. V. Ciriacy-Wantrup ; tr. de Edmundo Flóres - 397 paginas. ; 21 cm. - Obras de economía .

Orientación del problema -- Génesis del problema -- Dos experiencias importantes -- Cambios de la tecnología de los recursos renovables -- Cambio en la tecnología de lo recursos no renovables -- Cambios en el crecimiento de la población -- Condiciones particulares de la explosión occidental de población -- Objetivos de este estudio -- Terminología consistente -- El análisis económico -- El desarrollo de la política pública de conservación -- Significado y clasificación de los recursos -- Posibilidades de malas interpretaciones -- Recursos y agentes planeadores -- Los recursos y las ciencias sociales -- Enfoque sobare los recursos naturales -- Recursos ex ante y ex post -- El uso de los recursos y el tiempo -- Recursos fijos -- Significado de la conservación -- La conservación no significa abstención del uso -- Conservación y conocimiento óptimo -- Conservación y desperdicio -- Conservación e inversión -- La Economía privada de La conservación. El Estado óptimo de la conservación -- Decisiones sobre la conservación -- Por qué se considera en primer lugar la economía privada de la conservación -- Las decisiones acaezca de la conservación y la planeación de la producción -- Definición de las relaciones entre las tasas de uso -- Las relaciones a través de los ingresos dependen de la forma del mercado -- La competencia de los costos -- El estado óptimo de conservación -- La economía privada de la conservación: las fuerzas económicas -- Interés, preferencia-tiempo e ingreso -- ¿Por qué nos interesa las fuerzas económicas? -- Efectos generales que los cambios del interés tienen en la conservación -- Incertidumbre -- Reserva por incertidumbre -- Descuento por incertidumbre y conservación -- Incertidumbre y capitalismo privado -- Las pautas de hábito y la conservación -- Precios y soportes de los precios -- Dificultades y soportes de los precios -- Dificultades del análisis económico -- Efectos de diferentes distribuciones en el tiempo sobre los cambios de precio -- Cambios de los precios de servicios conservadores y agotadores -- La propiedad -- Fuerzas económicas e instituciones sociales -- La propiedad como una institución económica primaria -- El arrendamiento -- Efectos del arrendamiento -- Inestabilidad del arrendamiento -- Renta fijas regresivas -- El crédito -- El crédito en relación con la tendencia -- La imposición -- Importancia del sistema fiscal para la conservación de los recursos -- La necesidad de supuestos simplificadores -- Efectos agotadores de las desigualdades en la valuación -- Formula del mercado -- Condiciones monopólicas y tasas de uso en la economía del tiempo -- Inestabilidad económica -- Dos aspectos de las relaciones entre la inestabilidad económica y el uso de los recursos -- La economía social de la conservación: objetivos y criterios de la política de conservación -- La política de conservación y las instituciones sociales -- Objetivos y criterios de la política de conservación -- Un estándar mínimo seguro como objetivo de la política de conservación -- La economía social de la conservación. Aplicación de la política de conservación -- Instrumentos nacionales de la política de conservación -- Instrumentos internacionales de la política de conservación -- Cuatro instrumentos de la cooperación internacional -- Conferencias y convenios sobre aves migratorios -- Coordinación de la política de conservación -- La coordinación en el poder legislativo federal -- La junta de relaciones intergubernamentales de la costa del pacífico -- Coordinación interestatal -- Agrupación de estados -- Comisiones unificadas de la cuencas fluviales - Apéndice : Notas matemáticas sobre la teoría de la conservación -- Definición de conservación -- Relación entre tasas de uso y entre recursos


Recursos naturales--estados unidos
Conservacion de los recursos naturales

333.716 / / C578c

Powered by Koha