Berthold, Margot

Historia social del teatro / B erthold, Margot ; tr. Gilberto Gutiérrez Pérez - 2 Volúmen ; 18 cm - Colección universitaria de bolsillo punto omega no.177,178 .

Vol.1-- El teatro de los pueblos primitivos -- Egipto y el Antiguo Oriente -- Egipto -- Mesopotamia -- Las culturas islámicas -- Persia -- Turquia -- Karagöz y el teatro de sombras -- La cultura India -- La India -- El Nâtyashâstra de Bharata -- El drama clásico -- Indonesia -- China -- Los orígenes y los Cien Juegos -- Los discípulos del Huerto de los Perales -- La vía hacia el drama -- Drama del Norte y drama del sur -- La ópera de la época Ming -- El concepto artístico de la Opera de Pekín --El teatro chino, hoy -- Japón -- Kagura -- Gigaku -- Bugaku -- Sarugaku y Dengaku, precedentes del Nô -- Kyôgen -- El teatro de marionetas -- Kabuki -- Shimpa -- Shingeki -- Grecia -- La tragedia -- El culto al teatro -- Precedentes de Esquilo -- Esquilo -- Sófocles -- Eurípides -- Las grandes dionisíacas -- La comedia -- Sus orígenes -- La comedia antigua -- La comedia media -- La comedia nueva -- El teatro en la época helenística -- El mimo -- Roma -- Los ludi romani, teatro del Imperio -- La comedia romana - Del podio de tablas al escenario teatral -- El teatro del imperio -- El afiteatro : pan y circo -- Las atelanas -- Mimo y pantomima -- El mimo cristológico -- Bizancio Teatro Sin drama -- Teatro en El circo -- los espectáculos en La Iglesia -- las Representaciones teatrales en la corte -- La edad media -- Representaciones religiosas-- Las solemnidades escénicas en el altar -- Las representaciones pascuales en las iglesias -- Abandono de las iglesias : la escenificación de las leyendas -- El teatro en las estaciones procesionales y en las plataformas -- La pasión en los escenarios simultáneos tridimensionales -- Los misterios en el escenario múltiple horizontal -- La creación del mundo en los Pageant Cart y en el Round-Theater -- Los autos de navidad -- Autos profanos -- Bufones, juglares y vagantes -- De las mascaradas al teatro -- Autos de carnaval --Farsa y sátira -- Sotternie, comedias de enredo y de campesinos Alegorías y moralidades Vol.2 -- El renacimiento -- El Teatro de los humanistas -- La tragedia de los humanistas -- La comedia de los humanistas -- La comedia pastoril -- El desarrollo del escenario de perspectiva -- La comedia cortesana -- El drama escolar -- Los rederijker -- Los maestros cantores -- El teatro isabelino -- El barroco -- Opera y opereta -- El ballet de la corte --Escenario de bastidores y teatro de máquinas -- El teatro de los jesuitas -- Francia : tragedia clásica y comedia de caracteres -- La comedia dell'arte y el teatro popular -- Teatro del mundo: el barroco en España -- Las compañías ambulantes -- El teatro europeo entre la pompa y la naturalidad -- Las raíces del teatro nacional en el Norte y en el Este -- La reforma escénica de Gottsched -- Lessing y el teatro nacional alemán -- El clasicismo alemán -- Weimar -- Berlín -- Viena -- El romanticismo -- El realismo -- Del naturalismo a la actualidad -- El naturalismo escénico -- El théâtre libre de París -- El Independent Teatre de Londres -- Ensayos de formas nuevas -- Sstanislavski y el teatro de artistas de Moscú -- El simbolismo-imaginación y luminotecnia -- Expresionismo. Surrealismo. Futurismo -- Max Reinhardt. Fascinación y técnica de la idea de los festivales -- El teatro comprometido -- Rusia : Octubre teatral -- Piscator y el teatro político -- Brecht y el teatro épico -- El show business de Broadway -- Teatro como experimento -- ¿Teatro en crisis? -- El teatro y los medios de comunicación de masas -- El teatro de los directores



8425029759


Teatro--historia y critica
Teatro--aspectos sociales

808.2 / / B542h

Powered by Koha