Eco impacto - No. 39, (Dic, 1996) ; 114 p.

torbellino, ritmo de la caña, fandanguillo -- Trajes típicos -- El nuevo Huila : la avalancha del Páez y la Ley de Exenciones -- Tuna y sanjuanero -- Mitos : El Mohán, La Candileja, La Patasola, La Madremonte, El Duende, La mula del diablo -- El Tolima : la raza, el caballo -- El folclor -- El tiple -- La mesa criolla -- Exótico y atrevido -- El embrujo opita: turismo Neiva, Aipe, Acevedo, Baraya, La Plata, Palermo, Garzón, Gigante, Colombia, La Argentina, Nátaga, Hobo, Elías, Pitalito, Paicol, Rivera, Tello, Teruel, Timaná, San José de Isnos, Suaza, Villavieja, Yaguará (Incluye mapa) -- Un pueblo escultor : el tablón, la chaquira, la pelota, obando y el jabón, las nueve piedras, las guacas, quebradillas, chinchina, la parada -- Parque arqueológico : mesitas, fuente lavapatas, alto lavapatas, alto de los ídolos (versión en español, inglés, francés y alemán) -- Betania ecoturístico -- La montaña sagrada -- Las artes en el Huila -- Ricardo Borrero Álvarez, maestro de maestros / Jorge Bayona Posada. -- Emiro Garzón, o la saga de un hombre y un país / Germán Santamaría. -- Monumentos públicos -- Emiro: maestro / Germán Santamaría -- Monumentos públicos -- Flor Marina Suárez / Maria Helena Rivera O. -- Olmo Guillermo Liévano / Miguel de León. -- Phanor Satizabal / Ignacio Vasquez. -- Martha Lucía Castellanos / Luis Ernesto Lasso. -- Luis Alberto Osorio, creó de la naturaleza un sublime pentagrama -- Patricia Tafur, plasma en arte la angustia y abulia de su pueblo / Edgar Sandino Velásquez -- El Cristo de Peñón Redondo.

1 ej.


Economia--huila
Folclor
Mitos--huila
Turismo--huila
Arqueologia--huila
Artistas huilenses
Fondo huila

Powered by Koha