Revista de Ingeniería - No. 18 ( Nov., 2003 ) ; 199 p.

Metodología para la construcción de ambientes virtuales como soporte para la educación presencial de la Universidad de los Andes/María Fernanda Aldana ( et...al).-- Estimación de los factores de emisión de las fuentes móviles de la ciudad de Bogotá/ V. Manzi.-- Trabajo interdisciplinario en el desararollo de tecnologías de apoyo a la discapacidad / Juan Carlos Bohórquez ( et.---al).-- Aplicaciones del georadar de subsuelo en obras civiles/ Bernardo Caicedo, ( et.---al).-- Modelación del ahuellamiento en mezclas asfálticas de pavimentos / Silvia Caro, (et---al).-- Prácticas docentes que promueven el aprendizaje activo en ingeniería civil/ Silvia Caro, ( Et.--al).-- Extrusión de perfiles espumados de madera plástica/ Oscar Francisco Delgado y Alberto Medina.-- Evaluación de vehículos en carretera/ Juan Forero ( et.---al).-- Discourse on Earthquakes/ Maurcio Gallego.-- Criterios de diseño para el refuerzo de estructuras con materiales compuestos con fibra de carbono/ Maria Dolores Gómez y Juan A. Sobrino.-- Simulación electromagnética global de circuitos de microondas usando el método fdtd/Julian Alberto Herrera y Néstor Peña.-- El protocolo de kyoto : Una oportunidad para la industria Colombiana?/ Néstor Monroy y Alejandro Aguirre.-- Aproximación a un modelo de gestión estratégica de servicios de información y comunicación/Edwin Monroy ( et.-- al).-- ¿ Qué tienen de común ciertas técnicas estadísticas multivariadas conocidas?/ Hernando Mutis.-- Sistema de comunicación de datos a través de la red eléctrica domiciliaria/ Hernán Paez.-- Capacidad optima de plantas industriales/Gabriel Poveda Ramos.-- La modernización del catastro Colombiano/Liliana Ramos Rodriguez.-- Integración de señales continuas de longitud finita o periódicas usando la DFT/ Camilo Vejarano y Alfredo Restrepo.-- Comportamiento sísmico y alternativas de rehabilitación de edificaciones en adobe y tapia pisada con base en modelos a escala reducida ensayados en mesa vibratoria/Luis E., Yamin( et.--al).

0121-4993


Ambientes virtuales
Contaminacion dle aire
Tecnologia de la informacion
Redes hidraulicas
Espumantes quimicos
Simulacion electromagnetica
Gases efecto invernadero
Economia industrial

Powered by Koha