Normal view MARC view ISBD view

Características neuropsicológicas en niños y niñas con necesidades educativas especiales de los municipios de Rivera y Villavieja del departamento del Huila 2006 / Angélica Mazabel Reyes, Leidy C. Montoya Patiño,Yamidy C. Mosquera Lozano

By: Mazabel Reyes, Angélica.
Contributor(s): Montoya Patiño, Leidy C | Mosquera Lozano, Yamidy C | Gooding Londoño, Maria Piedad Master Y DEA Psicología Genética [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2007Description: 95 páginas : graficas, tablas ; +CD-ROOM.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Neuropsicologia -- caracteristicas | Insuficiencia intelectual | Necesidades educativas especialesDDC classification: 8353030148
Contents:
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2007 Summary: El aprendizaje de las habilidades escolares básicas implica procesos psicológicos complejos que requieren la participación de múltiples áreas cerebrales. El presente trabajo se centra en determinar las características neuropsicológicas de 25 niños y niñas escolarizados en edades que oscilan entre 7 y 15 años con necesidades educativas especiales de los municipios de Rivera y Villavieja del departamento del Huila, a los cuales se les aplicó la batería neuropsicolígica resumida por el grupo Dneuropsy basado en Luria DNI (Diagnostico Neuropsicológico Infantil). Summary: Los resultados arrojaron bajas puntuaciones en las pruebas lecto-escritura,destreza aritmética y procesos mnésicos en el municipio de Rivera, mientras que, en el municipio de Villavieja destreza aritmética y procesos mnésicos en el municipio de Rivera, mientras que, en el municipio de Villavieja se obtuvo estas mismas puntuaciones solamente en las pruebas de lecto-escritura y destreza aritmética. Así mismo, se evidencio un mayor desempeño en las pruebas del habla receptiva, tacto-cinestesia y motricidad en ambos municipios. Se realizaron perfiles neuropsicológicos individuales y grupales y se presentaron recomendaciones orientadas a la intervención terapéutica y rehabilitativa, dirigida a padres y maestros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353030148 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000923
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Shelving location: Book Cart , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353020253 Caracterización de las investigaciones de los estudiantes del pregrado del programa de enfermería de la Universidad Surcolombiana, DE 2000 - 2007 8353020260 Afrontamiento y adaptación en padres de niños y/o adolescentes con diagnóstico de cáncer en la unidad de cancerología del Hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva 8353020265 Factores de deserción que presentan los estudiantes que abandonaron el programa de enfermería de las cohortes 2012- 1 a 2015-1 de la Universidad Surcolombiana / 8353030148 Características neuropsicológicas en niños y niñas con necesidades educativas especiales de los municipios de Rivera y Villavieja del departamento del Huila 2006 / 8363010021 Prevalencia de Hipotermia en el paciente quirúrgico durante el transoperatorio del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Ana Milena Neira Rodríguez, Harold Arnoldo Sandoval Paz ; Jorge Alejandro Parada 8363030020 Rendimiento diagnóstico de los signos clínicos y paraclínicos de apendicitis aguda en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva en el año 2011 / Fernando Antonio Cárdenas Barrios, Asesores Luis Eduardo Sanabria, Adonis Ramírez, Juan Manuel Castro 8363060010 Características epidemiológicas de los accidentes por moto ocurridos en el área urbana del municipio de Neiva 15 de Octubre al 15 de Diciembre de 2001

+ CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2007

Evaluación neuropsicológica una herramienta para identificar necesidades educativas especiales -- La rehabilitación en las necesidades educativas especiales -- Prioridades a tener en cuenta antes de la planificación de la tarea rehabilitadora -- Planificación de la tarea -- Técnicas de rehabilitación -- Trastornos motores -- Trastornos auditivos -- Trastornos de las áreas

auditivos-visuales -- Déficit verbo-especiales -- Problemas de abstracción -- Déficit de seriación -- Déficit de lenguaje -- Trastornos de la memoria -- Trastornos visuales -- Deficiencias en aritmética -- Diseño metodológico -- Descripción del enfoque -- Población -- Muestra -- Instrumento -- Validación del instrumento -- Operacionalización de Variables -- Presentación de Resultados -- Perfil neuropsicológico grupal de Rivera -- Perfil neuropsicológico grupal de Villavieja -- Discusión de los resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Institución educativa -- Recomendaciones especiales para maestros y padres de los municipios de Rivera y Villavieja -- Investigaciones futuras -- Bibliografía -- Anexos.

El aprendizaje de las habilidades escolares básicas implica procesos psicológicos complejos que requieren la participación de múltiples áreas cerebrales. El presente trabajo se centra en determinar las características neuropsicológicas de 25 niños y niñas escolarizados en edades que oscilan entre 7 y 15 años con necesidades educativas especiales de los municipios de Rivera y Villavieja del departamento del Huila, a los cuales se les aplicó la batería neuropsicolígica resumida por el grupo Dneuropsy basado en Luria DNI (Diagnostico Neuropsicológico Infantil).

Los resultados arrojaron bajas puntuaciones en las pruebas lecto-escritura,destreza aritmética y procesos mnésicos en el municipio de Rivera, mientras que, en el municipio de Villavieja destreza aritmética y procesos mnésicos en el municipio de Rivera, mientras que, en el municipio de Villavieja se obtuvo estas mismas puntuaciones solamente en las pruebas de lecto-escritura y destreza aritmética. Así mismo, se evidencio un mayor desempeño en las pruebas del habla receptiva, tacto-cinestesia y motricidad en ambos municipios. Se realizaron perfiles neuropsicológicos individuales y grupales y se presentaron recomendaciones orientadas a la intervención terapéutica y rehabilitativa, dirigida a padres y maestros.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha