Cabrera Cuenca, Annie Astrid

La literatura como herramienta pedagógica para abordar la violencia de género / Annie Astrid Cabrera Cuenca; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de Tesis Marcos Antonio Ceballos Albarracín , Datos electrónicos (1 archivos:8712 MG) - 1 CD-ROM (80 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Capítulo I. Antecedentes -- Problema, contexto, actores, planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Revisión bibliográfica -- Referentes conceptuales -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de la información, análisis de la información -- Capítulo II. Resultados y Conclusiones -- Capítulo III. Anexos



"El trabajo con literatura en el aula resultaría ser una herramienta poderosa para generar discusiones éticas que aporten a la construcción de subjetividades?
El presente trabajo tiene como propósito central demostrar cuál es el papel de la literatura en la reconstrucción del concepto de la violencia de género. Por esto, planteó como eje problemático, una vez revisado minuciosamente el contexto, que en las relaciones entre las y los estudiantes de la institución educativa San Andrés se evidencia la violencia de género que no ha sido abordada en el aula. Se propone trabajar a través de la mediación pedagógica de la literatura. Esta investigación se enmarcó la metodología cualitativa, por lo cual se utilizaron técnicas como los grupos de discusión, club de lecturas, entrevistas semiestructuradas, entre otras, para poder alcanzar los objetivos específicos.
Producto del análisis de la recolección de información se concluyó que la literatura sí fue el vehículo que les permitió pensar y reconstruir el concepto partiendo del que traían. También, que se debe sensibilizar y formar al profesorado en esta problemática e incluir en el proyecto educativo institucional del enfoque de género. Esto con el fin de que se realicen acciones sistemáticas atendiéndola. Pero debe hacerse de la mano de las y los estudiantes brindándoles espacios para hablar acerca de género, diversidad y educación sexual a través del diálogo no convencional ni hegemónico, sino intencionado, ya que esto propiciaría unas feminidades y masculinidades alejadas del patriarcado que se encuentra legitimado por el sistema."



Literatura--Violencia de Género
Pedagogía - Literatura--Enfoque de género

Th MCTC 066

Powered by Koha