Huepedo Romero, Yuri Lizeth

El hotel periódico: Un juego didáctico basado en una analogía para aprender configuración electrónica con estudiantes e Postprimaria rural / Yuri Huependo Romero, Catalina Solano Osorio; Asesor de Tesis Jonathan Andrés Mosquera , Datos electrónicos (1 archivos:5856 MG) - 1 CD-ROM (214 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Antecedentes, internacionales, nacionales, regionales -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco teórico, la ciencia escolar y el lenguaje, la enseñanza de la ciencias naturales en general y de la química en particular, el aprendizaje de la Ciencias Naturales, marco del modelo de potprimaria rural, las estrategias de enseñanza de las ciencias naturales, el juego en la enseñanza de las Ciencias Naturales, las analogías en la enseñanza de las Ciencias Naturales, modelo de enseñanza con analogías, analogías relacionadas con la configuración electrónica, configuración electrónica, el principio de construcción -- Metodología, hipótesis de la investigación, contexto educativo y población, desarrollo de la investigación -- Resultados, fase de planificación, fases de ejecución y observación -- Conclusiones

"En este trabajo de investigación se presenta una propuesta de implementación de un modelo didáctico analógico (MDA), utilizando como fundamento los principios de la metodología del aprendizaje significativo y cooperativo propuesto por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para los modelos de educación flexible en las zonas rurales del territorio colombiano. Por lo cual, el objetivo de la investigación es favorecer el aprendizaje del concepto de configuración electrónica mediante un estudio correlacional, cuasiexperimental con posprueba y grupo control. Por este motivo, se ha definido como hipótesis nula que el uso de un juego didáctico basado en una analogía favorece el aprendizaje de los contenidos sobre configuración electrónica de los átomos, la cual fue confirmada al obtener niveles de significancia menores a 0.05 con pruebas estadísticas.

La estrategia de enseñanza se aplica en los estudiantes de postprimaria rural de la Institución Educativa La Troja del municipio de Baraya en el departamento del Huila. Por lo cual, se toman dos grupos, uno de los cuales integra el grupo experimental (Ge) donde se desarrolla actividades a través del modelo didáctico analógico (MDA) y otro, el cual conforma el grupo control (GC) donde se implementa un modelo de enseñanza tradicional.

Por otro lado, la estrategia pedagógica integra la aplicación de un cuestionario de ideas previas para la exploración del nivel de conocimiento de los estudiantes, el desarrollo de tres secuencias didácticas y la implementación de la prueba final para el reconocimiento de la influencia de la estrategia en el aprendizaje de los estudiantes. Conforme a los resultados, se hace un análisis de confrontación temporal (antes, durante y después), en el cual se determina que la propuesta didáctica no solo permite establecer un impacto positivo y favorable en el rendimiento y adquisición de conocimiento, sino que también proporciona el desarrollo de capacidades intelectuales y procedimentales, que estimulan la proposición, la confrontación, la comunicación y el desarrollo de ideas."



Modelo didáctico analógico--Estudiantes postprimaria
Aprendizaje cooperativo

Th EE 027

Powered by Koha