Barros Barrios, Yakelín Edith,

La prensa escolar como proyecto comunicativo institucional y su impacto en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa José Eustacio Rivera de Pitalito - Huila en el año 2017 / Jakelín Edith Barros Barrios, José Ílber Rozo Sabogal ; Director , Datos electrónicos (1 archivos:521 MG) - 1 CD-ROM (52 páginas); Sin ilustraciones; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, educación / comunicación, proyectos comunicativos en la educación, competencia comunicativa, imaginarios sociales, proyectos educativo / comunicación, competencia comunicativa / estrategias pedagógicas -- Metodología, investigación cualitativa, enfoque etnográfico, estudio sincrónico, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección, el análisis de la información -- Análisis e interpretación de la información, momento descriptivo, momento interpretativo, interpretación a la luz de la teoría -- Conclusiones

"Este trabajo es el resultado de una investigación cualitativa, de corte etnográfico y sincrónico realizada en el marco del proyecto educomunicativo Periódico Despertar Estudiantil, como prensa escolar y estrategia educativa para el desarrollo de competencia comunicativa de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa José Eustasio Rivera de Pitalito. Su objetivo es ccaracterizar los aportes de este periódico al desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes del grado noveno durante el año 2017. Para lograrlo se desarrollaron unos momentos: primero, indagar sobre los imaginarios que han construido los actores del proyecto; segundo, conocer cómo la institución concibe la relación educación/comunicación; y tercero, qué estrategias pedagógicas implementa el periódico para desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes. Como resultado se evidenció que es una experiencia pedagógica que se ha convertido, a lo largo de cinco años, en un proyecto de carácter comunicativo institucional dejando de lado el potencial en el aprendizaje significativo. Por esto, requiere un redireccionamiento de sus objetivos hacia los aprendizajes de los estudiantes, las prácticas de lectura y escritura en el aula, y el desarrollo de la competencia comunicativa para que se consolide, no solo como proyecto comunicativo institucional, sino también, como proyecto pedagógico comunicativo. Esto conlleva a que cumpla su objetivo original como el desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes, y sirva también, como un medio de difusión de los logros institucionales. Si se hace ello, de seguro, los resultados de los desempeños de los estudiantes en pruebas nacionales mejorarán los próximos años."


Proyecto educativo - comunicativo--Institución Educativa José Eustacio Rivera - Pitalito - 2017
Prensa Escolar--Competencia comunicativa

Th ECCD 0054

Powered by Koha