000 01440nam a22002417a 4500
008 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a0259-5400
090 _a8034091015
245 1 0 _aRevista de tecnología educativa
264 _aSantiago de Chile : Ministerio de Educación y Organización de los Estados Americanos., 2001
362 1 _aNo. 4 ( 2001 ) ; p. 481 - 604
505 0 0 _aEl teletrabajo. Sus implicaciones sociales para la formación. Teletrabajo como expresion del desarrollo
505 0 0 _atecnológico/Jaume Sarramona.-- La formación de los docentes en el siglo XX/Philippe Perrenoud.-- Espacios
505 0 0 _ajuveniles de participación ciudadana en el Liceo Chileno. Instancias formales, ejercicio crítico y
505 0 0 _areconocimiento del otro/Florencio Ceballos.-- Etica y educación superior/Jorge Carvajal.-- Experiencias
505 0 0 _aeducacionales. Perfil cognitivo emocional de los alumnos de la Universidad católica del Maule y su relación
505 0 0 _acon el perfil esperado por sus docentes/Eugenio Saavedra.-- Autoestima en escolares aymaras : bases para una
505 0 0 _aevaluación culturalmente permanente/Mercedes Cabrera.--Dibujos animados : análisis de sus mensajes y de las
505 0 0 _apercepciones infantiles respecto a este género televisivo/ Carmen Lucía Dominguez.
650 1 4 _aTeletrabajo
_9132886
650 1 4 _aTecnologia
_9132768
650 1 4 _aFormacion docentes
_9110990
999 _c7007
_d7007