000 03028nam a22002417a 4500
003 CO-NeUS
005 20180210123134.0
008 131105b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9681632249
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
082 0 4 _a306.42
_bC134a
100 1 _aCaillois, Roger
_eAutor
_933529
245 1 0 _aAcercamientos a lo imaginario
_cRoger Caillois ; traductor. José Andrés Pérez Carballo
250 _aSegunda Edicón.
264 _aMéxico
_bFondo de Cultura Económica
_c1993 1989
300 _a361 paginas.
490 0 _aColección Popular
_v414
_996072
505 _aAdvertencia -- El equívoco surrealista -- Argumento -- Especificación de la poesía -- Sistematización y determinismo -- La alternativa (Naturphilosophie o Wissenschaftlehre) -- Proceso intelectual del arte: Carta a André Bretón -- Decisión preliminar sobre la metafísica -- Noticia sobre la impureza en el arte -- Bases para una condena del arte puro -- Impureza e imaginación -- Crisis de la literatura -- PARADOJA DE UNA SOCIOLOGÍA ACTIVA -- Argumento -- Sociología del intelectual -- Programa para un Colegio de sociología -- El viento de invierno -- Prefacio para un libro provisional -- Preámbulo a l'Esprit des Sectes -- El infalible psicoanálisis -- Descripción del marxismo -- Proemio -- Breve historia de la doctrina -- De dónde procede la fuerza de una ortodoxia -- Ortodoxia y ciencia -- Para qué sirve una ortodoxia -- La inversión de las evidencias -- LOS PODERES DE LA NOVELA -- Argumento: Palinodia de la novela -- Los poderes de la novela -- Prefacio: Naturaleza de la novela -- Nacimiento de la novela -- Función de la novela -- Clasificaciones de la novela -- La novela policiaca -- Evolución -- Juego -- Drama -- Sociología de lo novelesco -- Definición de lo novelesco -- Destrucción de la colectividad -- El suicidio de la novela -- Un ejemplo: Balzac -- A manera de conclusión--
520 _aMiembro original y después disidente del movimiento surrealista, precursor de la crítica y luego de la denuncia al lado oscuro de los experimentos sociales, además de conciencia ética de la primera mitad de nuestro siglo, Roger Caillois permanece vigente por su claridad, su rigor y sus aportaciones al pensamiento crítico contemporáneo. Explorador de las mitologías de nuestro sgtilo, Caillois reúne en este volumen una colección de iluminadores ensayos alrededor del psicoanálisis, el marxismo y, en el ensayo más extenso, la novela policiaca y sus consecuencias sociales y literarias (irónicamente, Caillois había pronosticado unos años antes la muerte de la novela como género literario). El autor, quizá sorprendido y admirado, hace un largo recorrido por la historia de la novela e intenta explicar, dentro de la perspectiva de su función social, por qué este género no sólo no ha desaparecido, sino que goza de enorme y creciente popularidad.
546 _aApproches de l'imaginaire --
650 1 4 _aSociologia del conocimiento
_9132246
942 _cCG
999 _c577
_d577