| 000 | nam a22 7a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 999 |
_c50274 _d50274 |
||
| 005 | 20251022054631.0 | ||
| 008 | 251016e2025 ck a|||fsm||| 00| 0 spa d | ||
| 040 |
_aCO-NeUS _bspa _erda |
||
| 041 | _aspa | ||
| 100 | 1 |
_9161002 _aMalambo Peña, Edna Milceth _eaut |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aAnálisis de la percepción de los empresarios entorno a la transformación digital del municipio de Pitalio - Huila / _cEdna Milceth Malambo Peña; Director Carolina Rivera Vargas |
| 256 | _aDatos electrónicos (1 archivos:835 MG) | ||
| 264 | 1 |
_aNeiva: _bUniversidad Surcolombiana, _c2025 |
|
| 300 |
_a1 CD-ROM (56 páginas); _bilustraciones en general, tablas o cuadros; _c12 cm |
||
| 336 |
_2rdacontent _atxt _btxt |
||
| 337 |
_2rdamedia _ac _bcd |
||
| 338 |
_2rdacarrier _acd _bcd |
||
| 347 |
_2rda _atexto _bpdf |
||
| 502 |
_aTesis _bAdministrador de Empresas _cUniversidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Administración de Empresas _d2025 |
||
| 505 | _aIntroducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Estado del arte -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados y discusión -- Conclusiones | ||
| 520 | _a"El proyecto tuvo como objeto analizar la percepción que tienen los empresarios del municipio de Pitalito, Huila, frente a los procesos de transformación digital en sus organizaciones. A partir de un enfoque mixto y un diseño descriptivo, se aplicaron instrumentos de recolección de datos a una muestra de 53 empresarios, seleccionados mediante fórmula estadística para población finita. Los resultados evidenciaron que, aunque la mayoría de los encuestados reconoce la importancia de la digitalización en la competitividad y sostenibilidad empresarial, persisten brechas en habilidades digitales, resistencia al cambio y limitaciones en infraestructura tecnológica. El estudio identificó que el 72% de los empresarios entrevistados consideran que la transformación digital determina el éxito empresarial, en respuesta a las preguntas sobre los factores que generan nuevos caminos en la creación de valor a través de la Transformación Digital, se encontró que el 70% de los encuestados considera que la estrategia es el elemento clave. Sin embargo, el analfabetismo digital, especialmente en empresarios mayores de 40 años, y el bajo acceso a internet de banda ancha en la región, son obstáculos significativos. La matriz DOFA elaborada permitió establecer estrategias que vinculan la formación, la innovación tecnológica y la articulación institucional como ejes clave para avanzar en procesos de digitalización local. Este trabajo aporta una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el tejido empresarial de Pitalito en su transición hacia lo digital, proponiendo rutas de acción que pueden fortalecer su competitividad en un entorno económico cada vez más dinámico y tecnológicamente exigente." | ||
| 700 | 1 |
_978727 _aRivera Vargas, Carolina, _edrt |
|
| 082 | 0 | 4 |
_221 _aTh AE 054 |
| 650 | 0 |
_9161003 _aOrganizaciones -- Transformación digital |
|
| 650 | 0 |
_9161004 _aEmpresarios - Competitividad _xTransformación digital |
|
| 942 |
_2Local _cCD _hTh AE 054 _kTh |
||